• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Casa de la Cultura en Salamanca

Casa de la Cultura en Salamanca

Casa de la Cultura en Salamanca

El proyecto de construcción de la Casa de la Cultura de Salamanca data de 1642 y su autoría atribuye al primero de los arquitectos  Elexalde.

Es un conjunto de estilo herreriano que consta de un patio rodeado por 16 arcos de medio punto, en la cornisa superior se pueden admirar dos relojes de sol.

En el primer piso se encontraban la sala refectorio y el comedor.

El trabajo en papel maché es una de las actividades que se llevan a cabo en la Casa de la Cultura.

En el segundo piso cabe mencionar la reminiscencia de unas antiguas puertas, clausuradas por las Leyes de Reforma, las cuales comunicaban tanto al coro del templo como al interior de uno de los retablos de la nave de la iglesia.

La Casa de la Cultura de Salamanca abre sus puertas para la creación y difusión de las diferentes expresiones artísticas.

En este sitio se imparten talleres de artes plásticas, ballet, vocalización, fotografía, escultura, danza folclórica, pintura y teatro.

Además cuenta con clases de cestería, serigrafía, cerámica, vitrales, etc.

Dentro de todas estas actividades vale la pena destacar dos actividades más, una es el taller sobre la historia de Salamanca y la otra corresponde a la típica cerería escamada.

 

Ubicación: Calle Revolución, entre el templo de San Agustín y el Centro de las Artes de Guanajuato.

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Mineral de Pozos en Guanajuato

Mineral de Pozos en Guanajuato

Ago 6, 2019

El origen de Mineral de Pozos se remonta a mediados[...]

Tapetes de Aserrín

Tapetes de Aserrín

Jul 7, 2015

Uriangato es una pequeña población del suroeste de Guanajuato cuya[...]

Parque Bicentenario en Guanajuato

Parque Bicentenario en Guanajuato

Mar 30, 2016

Este es un sitio que conjuga esparcimiento, aprendizaje y diversión[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22452


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Huevos a la Chiapaneca
  • Receta Tasajo con Chayas
  • Islas Marietas en Nayarit
  • Parroquia de San Juan Bautista en Coyoacán, CDMX
  • Santiago Tianguistenco en el Estado de México

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio