Alberca Olímpica Francisco Márquez, Ciudad de México
El 6 de marzo de 1966 se inició su construcción sobre un proyecto de los arquitectos Manuel Rose, Edmundo Gutiérrez,...
El 6 de marzo de 1966 se inició su construcción sobre un proyecto de los arquitectos Manuel Rose, Edmundo Gutiérrez,...
Aquí se realiza la práctica de gimnasia, basquetbol y volibol con el sello distintivo de esta instalación. Se renta además...
Está considerado como el espacio deportivo más grande del país y de Latinoamerica. Un proyecto que prosperó en 1956, cuando...
Se construyó en 1945 en los terrenos donde existieron ladrilleras, con una capacidad para 42 mil 500 espectadores. Fue inaugurada...
Ya se oyen la gritería y los aplausos. Ya se oyen ya, cuando por una de las bocazas de la...
El nuevo Hipódromo de las Américas es único en su género. El desarrollo arquitectónico se realizó bajo un concepto de...
Se construyó durante el mandato del presidente Adolfo López Mateos. Idea, proyecto y trazo fueron de los ingenieros Gilberto Valenzuela...
Historia que comienza en 1923 con Eduardo Mestre Ghigliazza, fundador de la Asociación Mexicana de Lawn Tennis y la edificación...
Subsede mundialista en 1986; su nombre original fue López Portillo. Dinamarca, Escocia y Uruguay efectuaron allí algunos partidos de primera...
Fue construido en el año 1945 y presenta un desnivel desde su entrada, ya que en ese terreno existió una...
Ubicado en el corazón de Ciudad Universitaria, el estadio de CU, como se le conoce popularmente, es un referente no...
Si el futbol es la principal religión del aficionado deportivo mexicano, elEstadio Azteca es su catedral indiscutible. Inaugurado el 29...