Zapotitlán, Puebla
Asentada en la región sur y rodeada de un paisaje de tipo semidesértico, esta población es la entrada al Jardín...
Asentada en la región sur y rodeada de un paisaje de tipo semidesértico, esta población es la entrada al Jardín...
Cerca de esta población hay paisajes enmarcados por las estribaciones de la Sierra Madre Oriental. Hacia el este se encuentra...
Rodeado de bellos parajes y con un clima agradable, este lugar es un buen punto de partida para conocer los...
Su nombre en náhuatl significa “tierra de flores” y define de manera casi perfecta el entorno en el que se...
Muy cerca de este poblado se localiza el cerro Cabezón, a cuyos pies pasa el arroyo Huaxtla, que forma un...
En este sitio está un sencillo balneario de tipo popular, alimentado por aguas termo sulfurosas con propiedades terapéuticas. El balneario...
Aqui se encuentra una de las presas más importantes del estado y una de las primeras en entrar en operación...
Casi a la salida de este poblado, por un camino que lleva a Huatlatlauca y luego de 2 km, se...
Enclavado en la llamada Sierra Norte de Puebla, este poblado ofrece buenas opciones para disfrutar de la naturaleza. Muy cerca...
El Jardín Botánico Xoyoquila TI-VI-CU-RE (tierra-vida-cultura-rehabilitación), es el primero en el municipio y es una idea que surge al observar...
Esta es una de las regiones más húmedas del país y por ello posee una vegetación exuberante que origina gran...
Antiguamente esta población se llamo Chalchicomula, nombre náhuatl que al parecer significa “pozo en el que abundan las piedras verdes”....