
Templo de la Merced, Puebla
Esta construcción muestra una bella fachada adornada al estilo barroco en su modalidad salomónica, cargada de un fuerte sabor popular....
Esta construcción muestra una bella fachada adornada al estilo barroco en su modalidad salomónica, cargada de un fuerte sabor popular....
Esta parroquia muestra su risueña fachada que se ornamenta al clásico estilo popular poblano, el cual combina de manera soberbia...
En esta elevación, la única de importancia en la ciudad, fue levantado en 1659 un templo dedicado a la Virgen...
Se inició en 1840 bajo un proyecto del arquitecto José Manzo y Jaramillo que se basaba en los planos de...
Construido en 1722, este templo es uno de los más bellos ejemplos del barroco poblano de influencia popular. El arquitecto...
Este templo fue consagrado en el año de 1749 para albergar la imagen de Nuestra Señora de la Soledad que...
Sin duda uno de los más espléndidos ejemplos del barroco novohispano, esta capilla, de 1690, en su tiempo fue considerada...
Hacia 1571 los frailes de la orden de Santo Domingo fundaron en Pueblaun convento dedicado a San Miguel. Al parecer...
El templo fue erigido entre 1670 y 1673 para albergar a la iglesia y convento de monjas concepcionistas. La fachada...
Este magnífico edificio fue construido hacia 1676 por el arquitecto Carlos García Durango, en el típico estilo que se ha...
En lo que fuera el antiguo barrio indígena de El Alto se ubica el templo de San Frnacisco, construido entre...
Este edificio fue erigido en 1760 como corral de comedias para la diversión del pueblo. En su historia se cuenta...