Zaachila, Oaxaca
Última capital zapoteca después de Monte Albán, Zaachila estuvo ocupada desde el año 1100 d.C., cuando fue conquistada y ocupada...
Última capital zapoteca después de Monte Albán, Zaachila estuvo ocupada desde el año 1100 d.C., cuando fue conquistada y ocupada...
Esta zona se localiza en el municipio de Tlacolula de Matamoros, aproximadamente 32 km al este de la ciudad de...
Mucho tiempo antes de que Monte Albán se convirtiera en la metrópoli más importante del valle de Oaxaca, durante el...
En el Palacio Municipal del poblado hay una colección de lápidas esculpidas con imágenes antropomorfas pertenecientes a la cultura chatina,...
Construida en la parte alta de un cerro, la hermosa ciudad de Monte Albánnos descubre lo que fue la visión...
Tanto en zapoteco como en náhuatl su nombre se refiere a un lugar relacionado con los muertos, debido a que...
Aunque solo una pequeña parte del sitio ha sido explorada, tiene elementos de gran interés. En los frisos están representados...
Su nombre en zapoteco significa “fortaleza de guerra”. Fue un importante sitio emplazado en un cerro que rigió sobre el...
Esta ciudad que floreció entre los años 400 a.C. y 800 d.C. perteneció a la cultura mixteca. Destaca un par...
Se trata de un sitio fortificado perteneciente al periodo Posclásico. Situado en una elevación, Guiengola fue asiento de los poderes...
Esta capital zapoteca floreció entre los años 600 a.C. y 1000 d.C. Algunos de sus edificios se ubican al pie...