• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Hacienda de Clavería, Ciudad de México

Hacienda de Clavería, Ciudad de México

Originalmente estaba enclavada en la jurisdicción de Tacuba, en los linderos entre esta ciudad y la villa de Azcapotzalco; colindando al norte con el barrio de San Lucas, al sur con el de Santa Cruz Atenco, al oriente con la hacienda de los Camarones y al poniente con la calzada de Azcapotzalco.

El primer propietario del que se tiene noticias es don Juan Antonio Clavería Villarreales, comerciante y miembro del Real de Minas de Pachuca. En 1701 hereda la hacienda a sus hijos Juan, Sebastián y Silvestre quienes la venden en 1729. En 1735 la adquiere el capitán Francisco Marcelo Pablo y posteriormente Tomás Arriaga, hasta que la compra don Juan Domingo de Bustamante de San Lucas de Barramenos. A partir de ese momento, la casa de la hacienda se conocerá como el palacio de los Bustamante.

A principios del siglo XIX y tras una mala administración, la familia Bustamante termina rematando sus bienes entre los que se encuentranClavería, la hacienda de San Antonio Cahualtongo y la Noria, en Xochimilco.

En agosto de 1821 estuvo ahí acantonado el Ejército Realista bajo el mando del coronel Manuel de la Concha, protegiendo el acceso a la Ciudad de México del Ejército Trigarante de Agustín de Iturbide. Desde estos años hasta mediados del siglo XIX perteneció a los condes de la Cortina, pasando luego a manos de los marqueses de Selvanevada.

En 1869 pasa a los descendientes del Marquesado de Morantes, la familia Manterola Echeve, quienes comienzan a fraccionarla surgiendo los ranchos de San Lucas, Las Moreras, La Puerta Azul y San Álvaro.

En 1923 sus antiguos campos de cultivo se transforman en la colonia El Imparcial, mientras que hacia los años 70 el casco se convierte en el actual IPADE.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22437


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Museo Rubén Herrera, Coahuila
  • Las Enchiladas
  • Receta Manitas de Cerdo a la Zapoteca
  • Torre Escénica en Xcaret
  • Calendarios Mayas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio