• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Columna de la Independencia en Celaya, Guanajuato

Columna de la Independencia en Celaya, Guanajuato

Columna de la Independencia en Celaya, Guanajuato

La Columna de la Independencia es de orden corintio en cuya cúspide luce una águila con las alas abiertas.

En su pedestal se pueden observar cuatro jarrones grandes, detalles que le gustaban mucho a su autor, el arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras.

Se mandó construir para conmemorar la llegada de Carlos IV al trono de España, pero años después el artista hace bajar el busto de Carlos IV que se encontraba en la parte superior de la columna y lo sustituye por el águila triunfante que él mismo esculpe en cantera.

Se dice que dicha escultura fue reemplazada en la época porfiriana, ya que el águila actual es de bronce y guarda la posición de aquella que caracterizó la etapa del gobierno del general Porfirio Díaz.

Ubicación: Calzada Independencia s/n, en el centro de Celaya, Guanajuato.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Los Sabores de Guanajuato

Los Sabores de Guanajuato

Jul 31, 2019

Las fértiles tierras del Bajío guanajuatense dan origen a la[...]

Templo del Hospitalito en Irapuato, Guanajuato

Templo del Hospitalito en Irapuato, Guanajuato

May 23, 2017

El nombre original del Templo del Hospitalito fue el de[...]

Templo de San Francisco en Guanajuato

Templo de San Francisco en Guanajuato

Feb 21, 2017

El Templo de San Francisco es de cantera rosa y[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Sopa Azteca
  • El Domingo de Ramos en Uruapan, Michoacán
  • Faro de Bucerías en Michoacán
  • Templo de las Monjas en Morelia
  • Receta Magdalenas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio