• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Convento de San Luis Obispo, Tlalmanalco

Convento de San Luis Obispo, Tlalmanalco

Construcción franciscana erigida hacia 1533, ha sido declarada Monumento Nacional, junto con la capilla abierta que quedó bajo custodia del Departamento de Monumentos Coloniales.

El atrio en forma de L, que ha sufrido varias modificaciones, hoy ocupa 2,950 metros cuadrados.

Los retablos que alberga contienen obras del escultor Tomás Juárez, pinturas de Juan Correa, Juan Sánchez Salmerón y otra atribuida a Baltazar de Echave Orio.

También se conserva un Cristo de caña de maíz, una Virgen Dolorosa y en la sacristía se expone una pintura de Luis Juárez.

La capilla abierta presenta decoración con elementos prehispánicos, ubicándose dentro del llamado arte tequitqui: luce altorrelieves con motivos vegetales, figuras femeninas, cráneos, caras descarnadas y otros motivos relacionados con la muerte.

El claustro conserva restos de pintura mural en los que se distinguen figuras de grullas, aves con cola foliada, guirnaldas, ángeles y motivos de clara influencia manierista.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Gastronomía en los Pueblo Mágicos de Zacatecas
  • Receta Pollo Parrandero
  • Puerto Marqués y Majahua en Guerrero
  • Programa de Reproducción de las Guacamayas
  • Plaza de los Ángeles en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio