• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Descubriendo la Esencia Huichol

Descubriendo la Esencia Huichol

Descubriendo la Esencia Huichol

La orgullosa etnia wixárika, también conocidos como huicholes, se han resguardado durante siglos en la Sierra Madre Occidental de Jalisco.

En la población de San Andrés Cohamiata, en el municipio de Mezquitic, se encuentra la magia, religión y tradiciones artísticas.

Visita el Centro Ecoturístico Tateikie para entrar en contacto con la riqueza ancestral del pueblo wixárika, en donde convergen las cadenas montañosas de Jalisco, Nayarit y Durango. En este sitio podrás conocer los orígenes y significados del imaginario wixárika rodeado por barrancas y formaciones rocosas.

Tateikie significa “Origen de la Madre Tierra”, y cuenta con cabañas para 4 o 6 personas con baño y regadera, carretones para 18 personas, áreas de camping, comedor, terraza, mirador y senderos con miradores. La estancia incluye servicio de alimentación y actividades.

Descubriendo la Esencia Huichol

Para poder conocer y disfrutar del centro de San Andrés Cohamiata te sugerimos inscribirte en su tour Tradición Wixárika. El recorrido incluye un encuentro con las autoridades tradicionales, una visita al centro ceremonial Kalihuey, a un templo mestizo y otros edificios históricos. El Tour Artesanal te lleva por los talleres familiares en donde se realizan sus creaciones.

Otras de las actividades que no te puedes perder son la caminata hasta El Águila, en donde podrás ver (con un poco de suerte) un águila real, la subida al Cerro de la Monja, uno de los más altos de la región, así como el taller de elaboración de artesanía.

Las Veladas Wirrárilkas se llevan a cabo en compañía de canciones, fuego y leyendas, en donde podrás apreciar las estrellas de acuerdo a las creencias del pueblo huichol.

Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

Restaurante La Chata en Guadalajara

Restaurante La Chata en Guadalajara

Ago 29, 2017

Al restaurante La Chata lo respaldan más de 70 años[...]

Punta Pérula en Jalisco

Punta Pérula en Jalisco

Feb 5, 2019

Punta Pérula luce una playa de arena clara en donde[...]

Restaurante Kamilos 333 en Guadalajara

Restaurante Kamilos 333 en Guadalajara

Ago 24, 2017

En Kamilos 333 son expertos en la preparación de carne[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Fiesta de los Faroles en Pinos, Zacatecas
  • Ruta de las Misiones en Baja California
  • Puerto de Guaymas en Sonora
  • Ruta de las Iglesias en Quintana Roo
  • El Clima en Nayarit

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio