Los restos de este antiquísimo sitio que fuera un importante centro civil y religioso de filiación mixe-zoque entre los años 1500 y 600 a.C., se encuentran actualmente separados hacia la porción norte (Grupo “F”) y sur (Grupo “A” y “B”) de la carretera y parcialmente ocultos entre abundantes cultivos de cacao.
Hoy aún pueden verse algunas estructuras revestidas de piedra que rodean a pequeñas plazas e interesantes restos de piedras esculpidas con representaciones simbólicas de carácter religioso y mítico, algunas de ellas con una marcada influencia olmeca que el sitio parece haber difundido por la costa sur de Chiapas y Guatemala, y hacia las tierras altas del norte.
Visita: martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
10 km al noreste de la ciudad de Tapachula, en el municipio de Tuxtla el chico por carretera estatal número 19.