• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Ruta por la Meseta Duranguense

Ruta por la Meseta Duranguense

En el kilómetro 40 de la carretera federal 40 hay que desviarse y luego de 20 kilómetros se encontrará con Otinapa. Puede hospedarse en la Antigua Hacienda Otinapa, donde hay una pequeña granja, alberca, campo de gotcha y tirolesa; rentan caballos y bicicletas.

Otra opción más aventurera es Otinapa Sierra Campos donde podrá dormir en tipis, vagones de tren con literas o cabañas. Aquí podrá practicar rapel y escalada; además de participar en actividades de cultivo y reforestación. No deje de visitar Rancho La Muralla, con los víveres necesarios para su estancia. En este rancho cinegético podrá cazar guajolote silvestre y venado cola blanca y cabalgar o pasear en bici.

Sobre la carretera federal 40, en el kilómetro 56, se encuentra el Parque El Tecuán, 1,200 hectáreas de bosques de pinos llenos de neblinas, donde corren arroyos que sacian la sed de los venados que por ahí abundan. En este parque se puede pescar, jugar pelota y asar alimentos. A 40 kilómetros del poblado El Soldado está el Parador de la Montaña con seis cabañas que resulta una buena opción de hospedaje.

En el kilómetro 100 de la carretera federal 40, le espera El Salto, un poblado hecho de madera enmarcado por el bosque. Ahí hay bonitos restaurantes y hoteles. A 3 kilómetros, está la cascada El Mil Diez.

En dirección a Pueblo Nuevo, a 22 kilómetros de El Salto, tome el camino de terracería que se dirije al escondido rincón de Puentecillas, donde el esplendor de la sierra se abre a sus ojos hacia la Quebrada del Río Baluarte.

En el Centro Ecoturístico Puentecillas, dentro del ejido El Brillante, cualquiera se ocupará con algo emocionante, desde kayak y pesca, hasta senderismo u observación de aves. A menos de un kilómetro al poniente se llega a un mirador natural que permite ver la Quebrada del Río Baluarte.

Vaya a Mexiquillo, en el kilómetro 145-1 de la misma carretera, y disfrute del Jardín de piedra, la Cascada de Mexiquillo y de un túnel de ferrocarril inconcluso. Podrá hospedarse en el Centro Ecoturístico Mexiquillo.

DESTINADO A:

Toda la familia.

QUÉ HACER:

Jugar gotcha, tirolesa, cabalgatas, ciclismo, escalada, rapel, pesca, observación de aves, senderismo, kayak, paseos en cuatrimoto.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Nurio, Michoacán Nurio, Michoacán
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3754    22635


  • Centro Histórico de la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @pollodepelos
  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Dulce de Papaya
  • La Charrería entre Haciendas y Lienzos Charros en Jalisco
  • Orquídeas en Xcaret
  • Receta Macabil
  • Zona Arqueológica El Ixtépete, Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio