• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Teleférico y Mirador Los Remedios, Durango

Teleférico y Mirador Los Remedios, Durango

El teleférico fue inaugurado en noviembre de 2010, y suma a Durango entre las cuatro ciudades del país que cuentan con este servicio. Un par de cabinas salen de la estación Barrio del Calvario y recorren 664 metros de distancia a una altura de 75 metros hasta llegar a la estación Cerro de los Remedios. Durante el trayecto, jóvenes conductores cuentan la historia de Durango y le señalan los lugares más importantes de la ciudad.

Al salir de la estación Cerro de los Remedios atrapará su atención el templo del mismo nombre por su blanca y lisa fachada, y su torre campanario ricamente ornamentada. A su costado derecho se abre una plaza donde se ubican los servicios sanitarios, el café gourmet Los Remediosy una tienda de artesanías y dulces típicos. En esta área se exhiben películas proyectadas sobre el blanco muro lateral del templo; también se realizan conciertos de cantantes en vivo; y danzas folclóricas huicholas en el templete ubicado para tal fin.

Gran vista panorámica de la ciudad y de sus alrededores ofrece el mirador bien acondicionado con escalinatas, muretes bajos y cinco visores que lo “acercan” a cualquier punto de la urbe.

Arriates y bancas hacen más agradable la estancia en este lugar si la vista se hace en pareja o en familia; y si es por la noche, mejor, disfrutará la ciudad duranguense iluminada totalmente.

El Cerro de los Remedios con sus 100 metros de altura fue un centro ceremonial prehispánico. En él se erigió una pequeña ermita dedicada a la Virgen de los Remedios, convirtiéndose en Santuario en 1724. En su interior se localiza el camerino de la virgen cuya bóveda muestra una serie de ángeles pintados.

POR LAS NUBES

La oportunidad de apreciar en conjunto la ciudad de Durango, de día y de noche, se ofrece en este sitio convertido en una gran opción de entretenimiento y convivencia familiar, cuya visita es obligada.

Ubicación:
Estación Barrio del Calvario: Calle de la Cruz entre Calvario y Florida.
Estación Cerro de los Remedios: Lindavista, a un costado del Templo de los Remedios.

Martes a Jueves de 10 a 22 horas; viernes y sábados de 10 a 23 horas, domingo de 10 a 22 horas.

Admisión: $20 pesos general viaje completo, $10 pesos viaje sencillo.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3752    22610


  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Hueso Restaurant en Guadalajara
  • Playa Miramar en Colima
  • Xcalak en Quintana Roo
  • Las Haciendas de Guanajuato
  • La Manzanillera en Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio