• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Monumentos Históricos en el Estado de México

Monumentos Históricos en el Estado de México

Templos, conventos, acueductos, haciendas, casonas y puentes, edificados con piedras ancestrales hasta sumar mas de cinco mil monumentos históricos, son libros abiertos en los que el visitante puede leer, por los cuatro puntos cardinales, la multifacética e interesante historia de la tierra mexiquense.

La zona conurbada del Estado de México con el Distrito Federal se privilegia con monumentos históricos de belleza incomparable, como el templo de San Francisco Javier en Tepotzotlán que hoy alberga al Museo Nacional del Virreinato; el ex convento de San Agustín en Acolman, cuyas almenas evocan el estilo plateresco del siglo XVI; los templos de San Buenaventura y de San Lorenzo Río Tenco en Cuautitlán y de las Misericordias en Tlalnepantla, el santuario de la milagrosa Señora de los Remedios en Naucalpan.

En el centro del territorio estatal, en medio del silencio campesino del Valle de Toluca, entre sembradíos y girasoles, y con las pinceladas de los trajes multicolores de las mazahuas, se yergue la imponente catedral de Ixtlahuaca, centro religioso de veneración indígena de los pueblos llamados “gente del venado”, igual que a pocos minutos de Toluca, en la policroma y alfarera ciudad de Metepec, el templo y ex convento de San Juan Bautista exhibe su curiosa portada del siglo XVI remetida en forma de biombo.

Famosa por sus portales, chorizos, quesos, licores y dulces regionales, Toluca, la capital del Estado de México, invita a visitar su catedral, construida en 1867 sobre los restos del antiguo convento franciscano del siglo XVI, y los templos de El Carmen y La Merced, auténticas joyas de la arquitectura religiosa de los siglos XVII y XVIII.

En Santiago Tianguistenco, famoso por los suéteres de lana de “Gualupita”, la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso luce su interesante arquitectura realizada en cantera y tezontle, como puerta a otro de los santuarios de más tradición y significado religioso en América, que es el del Señor de Chalma.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22455


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Celestún en Yucatán
  • Santa Clara del Cobre, Michoacán
  • Restaurante Santo Coyote en Guadalajara
  • Pico de Orizaba
  • El Árbol de Juan Pablo II en Lomas de Bracho, Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio