• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo de Nuestra Señora de los Remedios, Estado de México

Templo de Nuestra Señora de los Remedios, Estado de México

Desde que se construyó en el siglo XVIII, este templo ha sido un sitio de gran dovoción entre los lugareños.

Muestra una sólida fachada de cantera gris con una adusta portada enmarcada por dos gruesos contrafuertes.

El santuario cuenta con un pequeño claustro anexo, muy remodelado, donde se conserva una interesante colección de retablos y ex votos puestos ahí por aquellos feligreses que fueron socorridos por la Virgen de los Remedios.

Visita: Todos los dias de 9:00 a 19:00 horas. Calzada de los remedios s/n, en Naucalpan, 67 km al noroeste de Toluca por la carretera 134.

Share
Pin
Tweet

Comentarios:

comentarios

Lo más visto:

  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Gastronomía de Sinaloa Gastronomía de Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Platillos Típicos de Veracruz Platillos Típicos de Veracruz
  • Balnearios en el Estado de México Balnearios en el Estado de México

Instagram #TuriMexico

  • Kiosko de San Luis Potosí, San Luis Potosí.

En el centro de la plaza se levanta el Kiosco octagonal, pesada y fría mole de cantera rosada que fue inaugurado el 25 de noviembre de 1948, en substitución del antiguo, que era de hierro.
#SLP #México #Turismo #TuriMexico 
Foto: @luisarmandomtz
  • Cargo aun con tu corazón porque se que aun tengo una ilusión♥️...🛫
  • ESTO TAMBIEN ES EL CENTRO HISTORICO: “El único Mercado-Museo”
•
•
•
Como lo creo  comenté en mi publicación anterior, “El Mercado Abelardo Rodríguez” tiene como principal e inusual característica que 1,450 m2 están decorados con murales que dirigió Diego Rivera y realizaron sus discípulos. “Seis de estos los diez pintores eran mexicanos, tres estadounidenses y uno japonés. Los murales reflejan temas socialistas, en parte debido a las política del gobierno mexicano de la época, que intentaba promover los beneficios de la Revolución Mexicana de 1910. También reflejan las preocupaciones en este período de tiempo, como la explotación de los trabajadores, campesinos y mineros, la lucha contra el nazismo y el fascismo, y la discriminación racial. En la planta superior, Noguchi creó una escultura de pared combinada con pintura, llamada La Historia de México, en la que se pueden ver puños, esvásticas, esqueletos y la fórmula de Albert Einstein, E = mc².
Esta obra mural rápidamente dio relevancia al mercado y la zona circundante. Ocupó el cuarto lugar en valor después de los murales en el Palacio de Bellas Artes, el edificio de la Secretaría de Educación Pública y el Palacio Nacional. El trabajo de Noguchi por sí solo ha sido valorado en dos millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, a pesar de esto, estos murales son prácticamente desconocidos para los visitantes de la ciudad, tanto nacionales, como internacionales, y por desgracia sufren un grave proceso de deterioró que por motivos de diferencias y falta de definición en cuanto a quien corresponde su conservación, ni el INBA ni el Gobierno de la Ciudad han querido restaurarlos. (Info: Wikipedia)”
•
•
 #loves_mexico #loves_madeinmexico #mexico_maravilloso  #turimexico #urbanacdmx #paisajedf #proyectocdmx #pasionxcdmx #igersmexico #ig_mexico_
#cdmxparatodos #cdmx_oficial #soycdmx 
#proyectomexico #mexico_capital 
#pasionxmexico #captura_mexico 
#tequierocdmx
  • ¿Ya conoces la Zona Arqueológica de Bonampak en #Chiapas ?
#México #Turismo #TuriMexico 
Foto: @diego_armando_hernandez_lopez
  • Plazita de jalos y al fondo la Iglesia en honor al sagrado corazón de jesus!!!.
.
.
.
.
#mexicoesfotografia #pasionxjalisco #proyectochilango #photobook_mx #photograpy #travelingformx #travel #mispasospor_ #mibellomexico #asi_es_mexico #mexico_somos_nosotros#capturandomexico🇲🇽 #turimexico #mexican_photographer #mexicaneando #mexicanosconx #viajeras_mexicanas #vivepormexico #mostremos_mexico #motivosamarmx #conoce_mexico #méxico_tour #visitmexico🇲🇽 #expresatemexico #fotosinfluyentes
  • Toda la paz que necesitas la encuentras en Chiapas 
Apoco no está hermoso! 💜 📸@luisarmandomtz 
#cascadasdeaguaazul #cascadas #chiapas
#chiapasmagico #chiapasionate #igerschiapas
#mexico_tour #bemexico #mexicoesfotografia  #mexicodesconocido  #pasionxmexico #ig_mexico #vive_mexico #mochilerosmx #capturamexico #cultura_turismo #turimexico #igersmexico #photobook #llenatedechiapas #vivemexico

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Manitas de Cerdo en Escabeche
  • Puerto San Carlos en Baja California Sur
  • Receta Agua de Tuna
  • Punta Abreojos en Baja California Sur
  • Vive la Magia de Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio