• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Malinalco, Estado de México

Malinalco, Estado de México

Población de filiación matlatzinca que fue anexada al imperio azteca hacia el año 1476.

Los gobernantes mexicas ordenaron la construcción de este gran recinto que se alza sobre el Cerro de los Ídolos, a 125 m de altura sobre el nivel del poblado actual.

El edificio más interesante es sin duda la llamada “Estructura I” o “Casa de los Guerreros Águilas y Jaguares”, que es una magnífica obra totalmente tallada en la roca del cerro, con su escalinata frontal y una escultura al centro, flanqueada por las tradicionales alfardas de la arquitectura mexica y dos esculturas que representan a jaguares en posición sedente.

El templo superior es de planta circular y abre su fachada en forma de grandes fauces de serpiente con su lengua bífida en el piso; en el interior se observa una banqueta semicircular sobre la que hay esculturas en relieve de dos águilas y un jaguar, más la escultura de un águila sobre el piso que parece custodiar una oquedad que era usada para depositar las ofrendas rituales.

En el resto del sitio arqueológico se encuentran otras estructuras realizadas con lajas de piedra, y hacia el otro extremo del lugar, amplios recintos que posiblemente sirvieron para otras ceremonias dedicadas a los sacrificios y el culto al sol.

Visita: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. 77 km al sureste de Toluca por la carretera estatal 4, vía Santiago Tianguistenco.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3754    22620


  • Centro Histórico de la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @pollodepelos
  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Municipio de Yaxcaba, Yucatán
  • Receta Chiles Rellenos
  • Playa Escondida en Veracruz
  • Los Doce Pares de Francia
  • Imperdibles de Yucatán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio