• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Malinalco, Estado de México

Malinalco, Estado de México

Según cuenta la leyenda que Huitzilopochtli venía en peregrinación desde Aztlán con el pueblo azteca, pero su hermana Malinalxóchitl hacía que el trayecto fuera complicado porque sus hechicerías aterrorizaban a sus súbditos, por lo que él decidió abandonarla mientras ella dormía. Malinalxóchitl reunió a la gente que la acompañaba y fundó Malinalco.

En este sitio los aztecas fundaron uno de los más importantes centros ceremoniales y militares que tuvieron: el Cuauhtinchan, lugar donde entrenaban y se ordenaban los valerosos guerreros águila y jaguar.

Para acceder a esta zona arqueológica se debe subir más de 400 escalones en el Cerro de los Ídolos. Al llegar se pueden conocer varios edificios como el templo de Ehécatl, pero el más importante es el Cuauhcalli, una estructura única en el continente, que en su interior posee varias representaciones de águilas y jaguares.

Bajando de la zona arqueológica se encuentra el Museo Dr. Luis Mario Shneider que cuenta con una importante colección de plantas medicinales, mismas que la tradición popular sigue utilizando como remedio para diferentes males.

En el centro se puede visitar el Ex Convento de la Transfiguración y la Parroquia del Divino Salvador fundados en 1540 por los frailes agustinos. La fachada de la iglesia es de estilo plateresco, y en ella destacan cabezas de ángeles, rosetones y conchas adosadas a las bases de pilastras. Al pasar el claustro se ven los frescos de los pasillos, en ellos se plasma la abundante flora y fauna existente en Malinalco durante aquella época y aún en nuestros días. En el convento se pueden observar tres programas pictóricos, el primero es una extensión de huertos y jardines, el segundo de estilo renacentista y por último el mensaje Cristológico con imágenes de la pasión.

Los días de mercado en Malinalco son los martes y se pueden encontrar gran variedad de productos: plantas medicinales, hongos gigantes, maíz, calabazas, verduras y frutas frescas. También hay productos artesanales como ollas y jarrones de barro, utensilios de madera tallada, panes y conservas.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Nurio, Michoacán Nurio, Michoacán
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3754    22634


  • Centro Histórico de la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @pollodepelos
  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Angahuan en Michoacán
  • Zona Arqueológica La Quemada en Zacatecas
  • Donato Guerra en el Estado de México
  • Zona Arqueológica El Ixtépete, Jalisco
  • Gastronomía de Pátzcuaro

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio