Aquí se encuentra uno de los sitios más importantes y explorados de la región conocida como “Cultura Mezcala”, una amplia área que compartió una serie de rasgos culturales que se diseminaron por casi todo Mesoamérica entre los años 650 y 900 d.C.
La zona arqueológica presenta un periodo constante de ocupación que comprende cinco etapas constructivas desde el periodo Clásico Temprano hasta el Posclásico Tardío.
Las 17 estructuras descubiertas hasta la fecha abarcan una extensión de unos 5,500 m2 y se componen principalmente de conjuntos de edificios de variadas dimensiones que se agrupan en torno a plazas dispuestas en diferentes niveles.
Llaman la atención la gran cantidad de muros cubiertos con clavos de piedra, los detalles ornamentales de talud y tablero que guardan cierto parecido con el “tablero escapulario” de la región oaxaqueña y las tumbas de lajas de piedra construidas con bóveda falsa.
Visita: lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. 3 km al sureste del poblado de Xochipala. 53 km al noroeste de la ciudad de Chilpancingo, por la carretera federal núm.95.