• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

San Agustín Metzquititlán, Hidalgo

San Agustín Metzquititlán, Hidalgo

Frente a la Plaza de Armas de este pueblo se encuentra uno de los templos más representativos dellugar, el Santuario del Señor de la Salud, cuyo nombre se le otorgó por varios milagros realizados en siglos pasados. Su fiesta se lleva a cabo el segundo viernes de Cuaresma.

En la Plaza de la Constitución se encuentra la Torre del Reloj, y muy cerca de ahí está la Parroquia de San Agustín, que data del siglo XVI.

Muy cerca de la cabecera municipal se encuentra la comunidad de Santa María Xoxoteco en la que se encuentra la Iglesia de la Purísima Concepción del siglo XVI. En su interior hay pinturas murales que sirvieron para evangelizar a los indígenas, en ellos se muestran representaciones del infierno y de demonios. Todas estas pinturas murales son muy parecidas a las que se encuentran en el convento de Actopan, pero las de Xoxoteco se encuentran en mejor estado.

En Metzquititlán son toda una tradición los dulces regionales, entre los que destacan los jamoncillos de diversos sabores como pepita, café, nuez, piñón, rompope, tequila y chocolate. No dejes de probar las planquetas de nuez con leche y las pepitorias. Puedes adquirir estos deliciosos dulces en la tienda La Mejor.

San Agustín Metzquititlán se localiza a 37 kilómetros de Metztitlán.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Estero Punta Banda en Baja California
  • Receta Pulpos al Vino
  • Puerto Morelos en Quintana Roo
  • Día de Muertos, la gran Celebración en Michoacán
  • La Rupestre en Mexicali

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio