Este espacio público oficialmente es museo de sitio de arqueología industrial desde 2001 dado que en sus 142 hectáreas se resguardan los restos de una inmensa fábrica abandonada.
Por otra parte es un parque donde la mayor parte de su superficie está ocupada por agradables arboledas, y entre árboles y restos arqueológicos hay decenas de edificios, áreas de juegos, foros, museos, salones y pistas en donde se puede encontrar cultura, diversión, deportes, espectáculos, convenciones y mucho más.
El parque ocupa el espacio que perteneció a la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A., creada en 1900, la más emblemática deMonterrey a lo largo del siglo XX y la estrella de la industria siderúrgica de Iberoamérica.
Fue protagonista de los grandes periodos de crecimiento económico de México, en los últimos años del gobierno de Porfirio Díaz y durante los gobiernos de los presidentes de mediados del siglo XX. En los años 60, Fundidora se sumergió en la producción de aceros planos y comenzó a vivir su última época de auge que terminó en la década siguiente cuando los problemas sindicales, el exceso de deuda, la saturación del mercado nacional de acero, las devaluaciones y las crisis económicas de 1976 y 1982 marcaron su destino, cerrando en 1986. Mas tarde el gobierno federal cedió los terrenos al gobierno de Nuevo León para la creación de este parque que ahora se maneja como organismo público descentralizado.
Como museo de arqueología industrial posee más de 150 restos de lo que fue Fundidora. Muchos son edificios de oficinas, escuelas, almacenes y naves industriales que han sido rescatados y adaptados para museos y espacios culturales. Aún se conservan dos hornos altos, que como piezas arqueológicas del mundo industrial son realmente sorprendentes. Uno de ellos es el Horno 3, de los años sesenta, que ahora es museo del acero.
En el parque hay 127 piezas de menor tamaño como crisoles, grúas, locomotoras, tornos, rodillos, máquinas, que de algún modo forman una especie de rara colección escultórica.
Dentro del parque está Cinemex, el Centro Internacional de Negocios utilizado para grandes exposiciones y convenciones. También hay hoteles y salones para eventos sociales. Para los espectáculos de categoría internacional está la Arena Monterrey, el mayor auditorio de la ciudad, con capacidad para 17 mil 599 espectadores y el Auditorio Banamex.
En el parque no pueden faltar las pareas deportivas como el gran estadio de beisbol, la Pista Boulevard Acero, que consta de un circuito de 3.4 kilómetros de cinta asfáltica. Además ahí también se encuentra la Pista de Hielo Mabe Fundidora, para patinar sobre hielo, y la pista junto a la Plaza B.O.F. para patinar sobre ruedas.