Debe su nombre al obispo don Juan de Palafox y Mendoza, quien iniciara la biblioteca con la donación de su numeroso acervo particular que, según se ha dicho, constaba de unos 6000 volúmenes.
Otros obispos contribuyeron a la causa, principalmente don Francisco Fabián y Fuero, quien en 1772 logró integrar las bibliotecas de los colegios jesuitas recién desaparecidos y a ello agregó su propio acervo bibliográfico.
Luego mandó construir el actual local de la biblioteca y la bella estantería.
Hoy el acervo consta de 43,000 obras, como la Crónica de Nuremberg, escrita en 1493 sobre papel de lino con carácteres góticos e ilustrada con más de 2,000 grabados.
En el recinto también puede admirarse un retablo barroco con una pintura dedicada a Nuestra Señora de Trápana.
Ubicación: Calle 5 Oriente, Puebla, Pue.
Visita: Diario de 6:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:30