Este templo fue levantado hacia el último tercio del siglo XVI, cuando los jesuitas llegaron a la ciudad y establecieron cinco colegios para la eseñanza de españoles e indígenas.
El templo actual, terminado en 1767, se levantó sobre los restos de la primitiva iglesia.
Su fachada alterna la cantera gris y una bella composición decorativa, de fuerte inspiración popular, que semeja un blanco encaje.
Ubicación: Av. Maximino Ávila Camacho y 4 Sur. Puebla, Pue.
Visitas: Diariamente de 7:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas.