Inaugurado el 28 de febrero de 1991, el Museo es una institución viva, dinámica y vigente, comprometida a rescatar, preservar y difundir nuestro patrimonio a través de un valioso acervo de arte mexicano prehispánico, virreinal y contemporáneo, presentado con inovadora museografía y avanzados sistemas interactivos.
Sus edificios, de gran valor histórico, conformaron desde 1538 el primer hospital de Puebla, llamado de San Juan de Letrán, hasta que a partir del siglo XVII el obispo Juan de Palafox modificó su uso sanitario para albergar instituciones educativas.
Más tarde, en 1871, una parte de ellos fue adquirida por el abogado Vicente Espinosa Bandini, abuelo de don Manuel Espinosa Yglesias, para establecer su residencia, y desde 1991 todo el conjunto es sede del Museo Amparo.
El vestíbulo abre con el retrato de la señora Amparo Rugarcía realizado por Diego Rivera y una pintura de su nieto, Pedro Diego Alvarado Rivera, alusiva a la traza de Puebla por los ángeles y al mestizaje; así como un friso de sellos prehispánicos y un tzompantli de cristal, obras del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, adaptador del Museo, que complementan el conjunto.
ubicación: Calle 2 Sur núm. 708. Centro Histórico.
Visitas: Miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas. Lunes, la entrada es gratuita.