• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Playas en Sinaloa

Playas en Sinaloa

Sinaloa, estado mexicano que se localiza en el noroeste de la República, tiene, entre otros de sus recursos naturales, la potencialidad que implican 656 km de litoral, de los cuales el 90 por ciento se encuentra en las aguas del Golfo de California y el resto en el océano Pacífico. Además de contar con dos puertos internacionales (el de Mazatlán y el de Topolobampo), una gran cantidad de campos pesqueros y el reciente desarrollo de las famosas granjas acuícolas (de camarón, ostión y callo de hacha), el litoral deSinaloa es propicio para la formación de hermosas playas.

Las playas sinaloenses son tradicionalmente de las más visitadas por turistas nacionales y extranjeros que vienen a disfrutar de la belleza de sus paisajes, del rico calor de su ambiente, de la limpieza y tranquilidad de sus arenas, de la inmensa variedad de la fauna regional, y del característico sabor de su gastronomía.

Famosa por su belleza y con una larga tradición popular, “El Mavirí”, en el municipio de Ahome, en las cercanías de Topolobampo, es una playa donde se conjugan la calidez y la seguridad.

En la costa de Gusave los visitantes pueden gozar de la playa “Las Glorias”, de arena cálida, agua fresca y fuerte oleaje, frente a las instalaciones de “El Cangrejo Moro”, una empresa regional que atiende con esmero a sus clientes, con excelentes servicios de hotel y restaurante.

En el municipio de Angostura, la playa “Costa Azul” ofrece la oportunidad de disfrutar los encantos de la naturaleza, sobre todo al inicio de la primavera cuando se puede observar al famoso “rayo verde”.

Navolato cuenta con el antiquísimo puerto de Altata, cuya playa poco profunda, de aguas claras, permite que el visitante goce de tranquilidad y pueda pasear en lancha por la bahía.

Ceuta es una de las playas de Elota, una microregión de magnífico clima empeñada en desarrollarse con un sólido sustento ecológico. Su fuerte oleaje es un reto para quienes saben nadar y están dispuestos a disfrutar de las corrientes y el oleaje marinos. A poca distancia se encuentra el campamento de la tortuga marina, un esfuerzo social dedicado a la protección de esta especie.

En el poblado Celestino Gasca, del municipio de Elota, se localiza el Santuario Naturista del Pacífico, en las cercanías de una tranquila playa y a unos cuantos kilómetros hacia el sur se ubica la playa de “Las Labradas”, uno de los rincones mágicos de Sinaloa, donde conviven con el mar una incontable cantidad de petroglifos.

En el internacionalmente reconocido Mazatlán hay varias playas donde el turista puede gozar del ambiente de fiesta que ahí predomina. Desde las Olas Altas hasta Cerritos los servicios de atención al visitante han sido regulados por las autoridades para garantizar su confort y seguridad.

En la playa “Agua Verde”, cercana a El Rosario, población colonial de esplendor minero, la naturaleza derrochó sus bondades. Arena, agua y alimentos se combinan para agradar al visitante. En el municipio de Escuinapa están las playas de “La Tambora” y “La Guadalupana”, que reciben durante el mes de mayo a los pobladores que van a festejar, en una antiquísima tradición, “las doradas”, un evento regional que dura una semana y durante el cual disfrutan de sus apacibles aguas, su clima cálido, su arena fina y el inigualable ambiente, armonizado por las bandas de música.

A un costado de Teacapan, en el Rancho Ecológico “Los Ángeles”, el visitante encontrará una de las playas más hermosas y disfrutables del noroeste mexicano, con las modernas y confortables instalaciones de esta empresa familiar que ofrece servicios de hospedaje, paseos y restaurante de calidad reconocida internacionalmente.

Sinaloa, tierra de la vida, es un estado con hermosas playas donde la naturaleza ha prodigado sus beneficios para el disfrute de todos.

Venga a Sinaloa. Venga a gozar de sus hermosas playas.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22436


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Museo de Minería en Guanajuato
  • Agua Blanca, Michoacán
  • Uruapan, Michoacán
  • Receta Rosqueta de Capirotada
  • Kartódromo Óscar Casillas en Guadalajara

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio