• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

El Famoso Ritual del Caldo de Piedra en Oaxaca

El Famoso Ritual del Caldo de Piedra en Oaxaca

El Famoso Ritual del Caldo de Piedra en Oaxaca

Oaxaca guarda muchas historias que con el paso del tiempo se han perdido debido al desinterés de la gente.

Por fortuna, esto no ha sucedido con un platillo casi mágico que se prepara en el estado: el caldo de piedra, el cual ha pasado por varias generaciones como una tradición, un ritual que sólo hacen los hombres.

Es increíble la forma de preparar este inusual caldo que, además de cautivar por su sabor, también lo hace por su peculiar forma de prepararse, y deja asombrado a todo aquel que lo prueba.

El caldo de piedra es una sopa que se prepara los domingos, es un ritual de gratitud principalmente hacia las mujeres, aunque puede prepararse para un amigo muy especial.

Es un acto de agradecimiento a las personas distinguidas o de gran estimación.

Es importante saber que en esta preparación no participan las mujeres, por tradición y cultura no se permite, pues además de ser el día en el que ellas descansan y no cocinan, el domingo está dedicado a consentirlas y a agradecerles lo que hacen por los demás.

Es un acto en el que se les demuestra el amor, cariño y respeto por parte de sus hombres.

La costumbre es distribuir su preparación entre los integrantes de la familia, así que mientras unos pescan, otros seleccionan las piedras, algunos más alistan la leña y otros los ingredientes.

Este tipo de reunión sirve, además, para arreglar problemas entre la familia, pues cuando algún integrante de la misma se da cuenta de que existen diferencias de tipo conyugal, los padres de la pareja los invitan a comer este caldo de piedra y, aprovechando la convivencia, los aconsejan para arreglar las desavenencias que los aquejan.

Si deseas preparar este delicioso caldo, aquí te compartimos nuestra receta de caldo de piedra.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Comprando Mezcal en Santa María del Tule en Oaxaca

Comprando Mezcal en Santa María del Tule en Oaxaca

Ago 12, 2016

Santa María del Tule se encuentra de camino a Tlacochahuaya,[...]

San Jerónimo Tlacochahuaya en Oaxaca

San Jerónimo Tlacochahuaya en Oaxaca

Ago 12, 2016

San Jerónimo Tlacochahuaya es considerado el tesoro desconocido de los[...]

Playas Mexicanas con Reconocimiento Internacional

Playas Mexicanas con Reconocimiento Internacional

Jul 14, 2016

En México existen muchas playas que son increíbles debido a[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Balnearios en Nuevo León Balnearios en Nuevo León
  • Balnearios en el Estado de México Balnearios en el Estado de México
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Balnearios de Ojo Caliente, San Luis Potosí Balnearios de Ojo Caliente, San Luis Potosí
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3782    22676


  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa
  • Bosque de Chapultepec. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @isaac_jero
  • Tardes azules en Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vick_carrasco

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Pescando en Boca Pascuales, Colima
  • Receta Michelada
  • Cenote Chukumaltic en Chiapas
  • Isla Contoy en Quintana Roo
  • Boca de Camichín en Nayarit

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio