• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Fuerte de San Pedro de Gigedo, Coahuila

Fuerte de San Pedro de Gigedo, Coahuila

Fuerte de San Pedro de Gigedo, Coahuila

En 1698 se fundó la misión del Dulce Nombre de Jesús de Peyotes y 39 años más tarde, la cercan misión de San Francisco de Vizarrón de los Pausanes.

Debido a los despiadados ataques de los lipanes y otros indios bravos de las praderas, sus pobladores pidieron ayuda al gobierno virreinal que, en 1749, estableció aquí el presidio de San Pedro de Gigedo.

Con el paso de los años el edificio original del presidio perdió su carácter militar, y fue destinado para diversas funciones: desde cantina y carnicería, hasta vecindad, lo cual llevó un grave deterioro del inmueble.

Hace unos años el empresario local Enrique Javier Mendoza lo adquirió, rescató la propiedad y, desde 2007, la reabrió como un espectacular museo.

En las tres salas del recinto se exhibe la colección reunida por el dueño, la cual abarca desde restos arqueológicos hasta peculiares muebles, cámaras fotográficas, herramientas de carpintería, un viejo fogón de fuelle de manivela, máquinas de coser y de escribir, baúles, radios y otros objetos de vida cotidiana de los siglos XIX y XX.

Un atractivo adicional es el amplio jardín donde nogales, cipreses, plátanos y palmeras enmarcan una fuente y un bello prado. Ahí se conservan otras antigüedades de gran tamaño como arados, máquinas segadoras, una carreta, bombas de agua y más.

Ubicación: Jiménez 1202 Norte, a media cuadra de la Plaza General Naranjo, en Villa Unión, Coahuila.

Horario: lunes a domingo a cualquier hora con reservación, entrada libre.

Teléfono: (01862) 100 8195.

Facebook
Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Museo de la Revolución de Torreón, Coahuila

Museo de la Revolución de Torreón, Coahuila

Nov 23, 2016

La ciudad de Torreón fue uno de los principales escenarios[...]

Museo del Ferrocarril, Coahuila

Museo del Ferrocarril, Coahuila

Nov 21, 2016

El ferrocarril fue uno de los pilares para el desarrollo[...]

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

Dic 1, 2016

El Museo José Ángel Villarreal se localiza en la antigua[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Museo de la Independencia, Guanajuato
  • Festival del Natalicio de Juárez en Guelatao
  • Barra de Palmas en Veracruz
  • Receta Sopa de Jericalla
  • Las Gorditas de Don Rafa en Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio