• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Hacienda de la Erre, Guanajuato

Hacienda de la Erre, Guanajuato

Hacienda de la Erre, Guanajuato

La Hacienda de la Erre es una de las más antiguas haciendas de todo México.

Los terrenos de la Hacienda de la Erre fueron comprados por el párroco Álvaro de Osio y Ocampo, quien los donara a los vecinos para establecer los límites originales de la población.

La Hacienda de la Erre tiene sus orígenes en la primera mitad del siglo XVIII. Para el año de 1619 Juan Altamirano Saavedra era el dueño de la hacienda y de muchos otros sitios que juntos formaban un importante complejo económico.

En la fachada de la hacienda se encuentra una placa que narra un interesante acontecimiento ocurrido en Dolores: “El 16 de septiembre de 1810 llegó a medio día el Sr. Cura Miguel Hidalgo y Costilla a esta Hacienda de la Erre y comió en la sala de la finca. Terminada la comida y después de haber formado el primer estado mayor del Ejército Insurgente, dio la orden de marchar rumbo a Atotonilco, y al hacerlo dijo: ADELANTE, SEÑORES, VÁMONOS; YA SE LE HA PUESTO EL CASCABEL AL GATO, FALTA VER QUIÉNES SON LOS QUE SOBRAMOS”.

Hacienda de la Erre, Guanajuato

La última propietaria de la Hacienda de la Erre fue María Guadalupe Rubio, quien la fraccionó. Actualmente puede ser visitada por el público en general.

Ubicación: A 8 kilómetros del centro de Dolores Hidalgo.

Share
Pin
Tweet
4

También podrías estar interesado en

Manantial del Chorro, Guanajuato

Manantial del Chorro, Guanajuato

May 4, 2017

El Manantial del Chorro también es llamado Izcuinapan, que significa[...]

Mercado Hidalgo en Guanajuato

Mercado Hidalgo en Guanajuato

Feb 7, 2017

El Mercado Hidalgo fue construido sobre el espacio de la[...]

Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato

Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato

Feb 2, 2017

Las obras de restauración y rehabilitación del Museo Casa Diego[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Acamayas al Chiltepín
  • Zona Arqueológica de Teocaltitán, Jalisco
  • Playa Ticuiz en Michoacán
  • Receta Tostadas estilo Colima
  • La Rupestre en Mexicali

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio