• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

El Inicio de la Lucha de Independencia

El Inicio de la Lucha de Independencia

El Inicio de la Lucha de Independencia

El descontento de los criollos en la Nueva España era patente desde los primeros tiempos del gobierno virreinal.

Una de las principales razones de este descontento era que los criollos no podían acceder a los altos puestos de gobierno, pero a finales del siglo XVIII ya se había formado una nueva generación de criollos que no sólo aspiraban a ocupar los puestos de gobierno, sino que además tenían una nueva visión del mundo, producto de la evolución de las formas sociales y de la experiencia de la Revolución francesa.

A finales del siglo XVIII y principios del XIX España vivía en constante crisis por diversos problemas internos, pero sobre todo por los enfrentamientos en contra de Inglaterra y por el ascenso de Napoleón en Francia. Esta situación derivó en la invasión de España, en 1808, por parte del ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte.

El Inicio de la Lucha de Independencia

Cuando las noticias de esta invasión llegaron a la Nueva España, los criollos se convencieron de que era el momento indicado para plantear una forma de gobierno independiente de España.

En uno de los grupos que los criollos formaron para luchar por la independencia, se encontraba Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y Juan Aldama, bajo la apariencia de una academia literaria y con el encubrimiento que les proporcionaba el corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez. Ellos se reunían regularmente, hasta que fueron denunciados, lo que desencadenó una serie de acciones que condujeron a la lucha por la independencia.

El cura Hidalgo tomó la decisión en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, de convocar al pueblo de Dolores a que se levantara en armas en contra del gobierno virreinal, a partir de ahí recorrió diversos poblados de Guanajuato, como Atotonilco, San Miguel, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao.

El Inicio de la Lucha de Independencia

La lucha por la independencia no iba a ser sencilla ni se resolvería en poco tiempo, tuvieron que pasar muchos años para que el movimiento de independencia iniciado por el cura Hidalgo finalmente concluyera, diez años después, con la firma de los tratados que le darían el reconocimiento al surgimiento de México como una nueva nación.

Share
Pin
Tweet
13

También podrías estar interesado en

Columna de la Independencia en Celaya, Guanajuato

Columna de la Independencia en Celaya, Guanajuato

May 15, 2017

La Columna de la Independencia es de orden corintio en[...]

Monumento a Hidalgo, Guanajuato

Monumento a Hidalgo, Guanajuato

May 16, 2017

El Monumento a Hidalgo remata la entrada a la Calzada[...]

Monumento a Ignacio Allende, Guanajuato

Monumento a Ignacio Allende, Guanajuato

May 16, 2017

El 15 de septiembre de 1910 se develó este monumento[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22447


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Acuario de Arrecife de Coral en Xcaret
  • Café des Artistes en Puerto Vallarta
  • Receta Cupapé en Dulce
  • Receta Tamal Chiapaneco
  • La Virgen de la Candelaria en Sombrerete, Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio