Isla Tiburón es la isla más grande de México, la cual mide 1,208 kilómetros cuadrados.
Isla Tiburón está considerada reserva biológica de diversas especies de flora y fauna, como el borrego cimarrón y los venados bura y cola blanca.
Sus aguas son transparentes y cuenta con una gran variedad de especies que lo habitan. Sin duda alguna es el sitio ideal para practicar el buceo.
Isla Tiburón se encuentra separada del continente por el canal del Infiernillo.
Su profundidad máxima es de trece metros, la cual permite el cruce de embarcaciones pequeñas.
En el año 2005, la UNESCO declaró al Golfo de California como Patrimonio de la Humanidad, al cual pertenece esta isla junto con otras 243, además de islotes y áreas costeras.
Para poder visitar Isla Tiburón es necesario contratar un operador turístico.
Ubicación: Acceso vía marítima por Punta Chueca.