• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Cava de Marcelo en Ensenada

La Cava de Marcelo en Ensenada

La Cava de Marcelo en Ensenada

Al ingresar a La Cava de Marcelo podrás darte cuenta que este sitio es un verdadero santuario de quesos.

Desde el año de 1910 en el Rancho La Campana, Valle de Ojos Negros, en una región llamada Real del Castillo se pudieron observar las primeras vacas traídas por los trabajadores de las compañías mineras.

Para el año de 1920, los recursos del subsuelo se agotaron y con ello las empresas abandonaron la región, lo que no se llevaron fueron las vacas, unas Holstein famosas por su producción lechera, tanto en calidad como en cantidad.

Así es como surgió la tradición de productos lácteos que tras varias generaciones, 105 años, se convirtió en la primer cava de quesos del continente americano.

En el año 2008, Marcelo Castro fue quien construyó la cava como una réplica exacta de una cueva.

En su interior se dividen los quesos por tiempo de añejamiento, los de la parte izquierda son los más jóvenes, de tres meses, haciendo un paneo desde el centro a la derecha, se puede apreciar que los quesos van pasando de los seis meses hasta llegar a los tres años.

En el interior de la cava se ofrecen catas de quesos naturales, con albahaca, con pimienta, con romero, de seis meses, de un año y de dos años.

Aquí también se encuentra un restaurante y una tienda donde se pueden comprar todos los productos que el rancho produce.

 

Ubicación: Km. 43 carretera Ensenada-San Felipe, Ojos Negros, Ensenada, Baja California.

Teléfono: 01646 117 0293.

Horario: Jueves a domingo de 13 a 18 horas.

www.facebook.com/www.Lacavademarcelo.com.mx

Share
Pin
Tweet
3

También podrías estar interesado en

Verde y Crema en Tijuana

Verde y Crema en Tijuana

Feb 14, 2018

Verde y Crema es un restaurante que quiere poner en[...]

Tía Juana Tilly's en Tijuana

Tía Juana Tilly’s en Tijuana

May 30, 2018

El restaurante-bar Tía Juana Tilly’s se localiza dentro del Palacio[...]

Parque Nacional Constitución de 1857 en Baja California

Parque Nacional Constitución de 1857 en Baja California

Jun 6, 2016

Baja California presenta contrastantes bellezas naturales, y uno de ellos[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22452


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Revolcadero en Guerrero
  • El Paisaje Agavero en el Centro de Oaxaca
  • Museo de los Metales, Coahuila
  • Los Azufres, Michoacán
  • Petroglifos en Sinaloa

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio