• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Ciudad de San Luis Potosí

La Ciudad de San Luis Potosí

La Ciudad de San Luis Potosí

Las grandes riquezas que ofrecían las minas del lugar dieron origen a la fundación de la ciudad de San Luis Potosí y motivaron que a ésta se le otorgara el título de “real pontificia”.

Al quedar en un llano, su trazo no fue difícil de ejecutar, y aún hoy el corazón de la ciudad muestra el esquema de damero que se utilizó y en el cual se encuentran templos y conventos de las diversas órdenes monásticas que llegaron al lugar.

Partiendo de la Plaza de Armas pueden hacerse distintos recorridos a pie, en los que el visitante encontrará bellos monumentos de estilo colonial. La Catedral, con cientos de hermosos detalles de estilo barroco, es la segunda iglesia construida en ese sitio, pues la primera fue destruida en 1670, así como El Palacio de Gobierno, de estilo neoclásico, el cual data del siglo XVIII.

Para visitar los edificios religiosos hay que comenzar por la Plaza de los Fundadores y seguir con el Templo de la Compañía, la Capilla de Loreto y los Templos de San Francisco, de la Tercera Orden, del Sagrado Corazón, de San Agustín y del Carmen.

Durante su recorrido no se debe perder los demás edificios civiles que se encuentran, cuyo estilo y belleza son muestra de la riqueza de la ciudad.

Share
Pin
Tweet
12

También podrías estar interesado en

Templo de San Francisco en Irapuato, Guanajuato

Templo de San Francisco en Irapuato, Guanajuato

May 16, 2017

La fachada del Templo de San Francisco muestra armonía y[...]

Templo de San Francisco en Guanajuato

Templo de San Francisco en Guanajuato

Feb 21, 2017

El Templo de San Francisco es de cantera rosa y[...]

Plaza de los Fundadores en Irapuato

Plaza de los Fundadores en Irapuato

Jun 13, 2017

La Plaza de los Fundadores fue creada en 1984, en[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Punta Maldonado en Guerrero
  • Receta Coloradito
  • Bahía de San Carlos en Sonora
  • Palacio Postal
  • Ramas y Subramas de las Artesanías del Estado de México

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio