• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Lagunas de Zempoala

Lagunas de Zempoala

Lagunas de Zempoala

El Parque Nacional Lagunas de Zempoala es una hermosa región formada por valles y sierras, en donde abundan los cuerpos de agua de tonos verdes y azules, entre los que se encuentran las mismas Lagunas de Zempoala, las de Compila, Tlilac, Tonatihua, Seca y Quila, las cuales constituyen uno de los parques nacionales más antiguos de México.

Este es un ambiente arbolado donde predominan encinos, pinos y oyameles. Sus arroyos cristalinos, como el de Las Trancas, son más notables durante las lluvias veraniegas, cuando muchos arroyos cobran vida.

Es recomendable asistir bien abrigados, ya que el clima es frío, pero vale la pena recorrer algunos senderos para conocer sus paisajes, y por las tardes admirara las actividades del águila pescadora, observar algunos patos y garzas, así como las ruidosas bandadas de tordos charreteros que ocupan la vegetación acuática de varias lagunas.

Si camina por el bosque también observará coloridos hongos, cañadas cubiertas de hierbas fragantes, y quizá encuentre pequeños mamíferos como ardillas, zorrillos, conejos, tlacuaches, cacomixtles o gatos montés.

En las Lagunas de Zempoala es posible acampar, además de contar con guardaparques, estacionamiento, renta de caballos y asadores. También hay venta de antojitos mexicanos o platillos regionales a base de carne asada y cecina.

En sus aguas no está permitido nadar ya que hay plantas sumergidas y un espeso sedimento.

Ubicación: Entre los municipios de Huitzilac, Morelos, y Ocuilán de Arteaga, en el Estado de México.

Extensión: 4,790 hectáreas.

Decreto como Parque Nacional: 27 de noviembre de 1936.

Clima: Fresco durante el día y frío por las noches. En invierno se registran fuertes heladas.

Cómo llegar: El acceso principal es por la carretera libre 95 México-Cuernavaca, por la desviación a Huitzilac cerca del poblado de Tres Marías, o por la carretera 15 México-Toluca rumbo a Chalma.

Servicios: Transporte, alimentos, alquiler de caballos y administración. Tiene una área comercial, estacionamiento, sala de usos múltiples, centro de visitantes, casetas de vigilancia, sanitarios y juegos infantiles.

Share
Pin
Tweet
13

También podrías estar interesado en

Laguna de Términos

Laguna de Términos

Jun 29, 2016

La Laguna de Términos se encuentra en el estado de[...]

Parque Nacional El Potosí

Parque Nacional El Potosí

Jun 28, 2016

El Parque Nacional El Potosí se localiza al sur del[...]

Los detalles de Ayapango en el Estado de México

Los detalles de Ayapango en el Estado de México

Jul 4, 2016

Ayapango se localiza muy cerca de Amecameca. Es una típica[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3752    22611


  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Templo de la Valenciana en Guanajuato
  • Cabalgatas Zacatecanas
  • Receta Pipián de Pepita con Tasajo
  • Fábricas de Mezcal en Teotitlán del Valle, Oaxaca
  • Receta Pepita con Tasajo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio