• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Las Haciendas de Guanajuato

Las Haciendas de Guanajuato

Las Haciendas de Guanajuato

En la época virreinal surgieron en todo el territorio nacional las propiedades de tipo hacienda, conformadas por el llamado casco, es decir, la zona en donde se encontraban las habitaciones.

En el casco de las haciendas se localizaba lo que se solía llamar “casa grande”, que era la casa del hacendado y su familia, y la casa del encargado o capataz.

Otra de las construcciones importante era la capilla, los establos, las eras (para moler el grano) y las chozas de los peones.

Dependiendo de su especialización productiva existían haciendas de distintos tipos, azucareras, pulqueras, henequeneras, mezcaleras, y más.

En el estado de Guanajuato las haciendas eran de dos tipos: la de beneficio, que nacieron junto a un yacimiento de plata y que se dedicaban a la extracción y purificación de ésta mediante el “beneficio” del azoge (mercurio). Estas haciendas se caracterizaban por tener enormes patios debido a la necesidad de contar con grandes espacios, pero ya fuera por el agotamiento de las vetas de plata o porque el procedimiento cayó en desuso, estas haciendas fueron abandonadas.

También encontramos las haciendas agroganaderas que proveían de alimentos a las fincas mineras, pero también fueron abandonadas.

El gobierno del estado ha diseñado un programa para intentar rescatar estas bellas construcciones.

Share
Pin
Tweet
16

También podrías estar interesado en

Hacienda Los Laureles en Oaxaca

Hacienda Los Laureles en Oaxaca

Ago 10, 2016

No dejes de admirar los templos, las calles, la gastronomía[...]

Gastronomía de Guanajuato

Gastronomía de Guanajuato

Mar 31, 2016

Desde los guisos que con piñones y xoconostle se preparan[...]

Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato

Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato

Feb 14, 2017

La Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato es uno de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Balnearios de Ojo Caliente, San Luis Potosí Balnearios de Ojo Caliente, San Luis Potosí
  • Balnearios en el Estado de México Balnearios en el Estado de México
  • Balnearios en Nuevo León Balnearios en Nuevo León
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3783    22669


  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa
  • Bosque de Chapultepec. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @isaac_jero

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playa del Panteón en Oaxaca
  • Museo de la Batalla de La Angostura, Coahuila
  • Zacatecas: Capital de la Cultura y el Arte
  • Playa Miramar en Colima
  • La Sierra de Cardos en Jerez

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio