• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Maqueta de Payo Obispo en Chetumal

Maqueta de Payo Obispo en Chetumal

Maqueta de Payo Obispo en Chetumal

En el cruce del boulevard Bahía y Miguel Hidalgo, una vieja casita de madera aloja la famosa Maqueta de Payo Obispo “Luis Reinhardt McLiberty”.

Al oriente de la Explanada de la Bandera, frente al cruce del boulevard Bahía y la calle 16 de Septiembre, surge un zócalo cónico sobre el que se levanta el Monumento al Pescador.

Un poco adelante también se encuentra el Palacio Legislativo, sede del Congreso del Estado, que puede visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 22:00 horas. El interior de este edificio se encuentra decorado con inmensos murales Ley y Forma, color e historia de Quintana Roo, que se refieren a los orígenes y a la formación social de la entidad. Los murales son obra del pintor Elio Carmichael.

La Maqueta de Payo Obispo fue realizada a partir de 1985 por Luis Reinhardt McLiberty, un artista nacido en Chetumal en 1917 (murió en 2004). Esta obra recrea el antiguo Chetumal, que originalmente se llamó Payo Obispo.

En ella se pueden ver las coloridas casas de madera y las chozas con techo de hoja de palma estilo maya, las cuales conformaban el antiguo asentamiento durante las primeras décadas del siglo XX.

Horario: martes a sábado de 8:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 14:00 horas. Entrada libre.

Share
Pin
Tweet
4

También podrías estar interesado en

Abeja Melipona en Xcaret

Abeja Melipona en Xcaret

Sep 26, 2016

Xcaret cuenta con un meliponario, en el que podrás observar[...]

Ríos, Cenotes y Ríos Subterráneos en Xcaret

Ríos, Cenotes y Ríos Subterráneos en Xcaret

Sep 9, 2016

En Xcaret, el único aditamento obligatorio para poder acceder a[...]

Xpu-Ha en Quintana Roo

Xpu-Ha en Quintana Roo

Abr 10, 2019

Xpu-Ha es una bella y enorme bahía con tranquilas aguas[...]

Lo más visto:

  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Receta Tamal Estilo Sinaloa Receta Tamal Estilo Sinaloa
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Querétaro Fiestas y Tradiciones en Querétaro

Video Destacado

Ad

Instagram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Pie de la Cuesta en Guerrero
  • Playa Caracol en Campeche
  • Receta Empanaditas Chiapacorceñas
  • Casa de Abasolo, Guanajuato
  • Receta Empanadas rellenas de Carne de Cerdo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio