• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo del Desierto en Coahuila

Museo del Desierto en Coahuila

Museo del Desierto en Coahuila

El Museo del Desierto es uno de los principales sitios de historia natural de todo México.

Este museo es también un centro de investigación paleontológica, una organización enfocada a la conservación de la naturaleza y una institución dedicada a fomentar el sentido de pertenencia, respeto y valoración del entorno.

su acervo abarca 16 mil 300 piezas y es tan grande e impactante que, cuando termina el recorrido, creerás que lo has visto todo. La museografía es un despliegue de información escrita, imágenes, proyecciones, monitores, grabaciones, luces y sombras que acompañan a las piezas del acervo.

Museo del Desierto en Coahuila

La mejor manera de gozarlo es recorrerlo con calma y tomar suficientes pausas para llegar descansado al final, en donde encontrarás sorpresas. Cuenta con cinco grandes pabellones que a veces se subdividen en salones o recintos de temática específica.

El primer pabellón es El Desierto y su Pasado y aborda la conformación de los desiertos del mundo. El enfoque es geográfico, climatológico y taxonómico, pero también evolutivo, lo cual lleva a la pregunta ¿qué es lo que hubo antes en los desiertos de Coahuila? La respuesta se encuentra en la Sala de los Dinosaurios, en donde podrás ver grandes personajes de hace más de 65 millones de años: el Sabinosaurio (el dinosaurio más completo rescatado hasta el momento en México), el Qutzalcoatlus (un gigante volador, como lo sugiere su nombre), el feroz Tyrannosaurus rex (de 17 metros de largo y cinco de alto) y el Isauria (el primer dinosaurio rescatado y armado en México).

Museo del Desierto en Coahuila

El segundo pabellón es El Hombre y el Desierto: Un Espacio de Encuentros, de tema y enfoque más bien histórico: va de las pinturas rupestres y las puntas de lfecha al ferrocarril y la sobreexplotación de sierras y llanos áridos.

El tercero es la Evolución y Biodiversidad, te recibe con un gigantesco mamut que extiende trompa y colmillos.

Por último viene el cuarto pabellón, El laboratorio de la vida, con un biodomo donde verás y sentirás lo que era Coahuila hace 70 millones de años, y un interesante herpetario. de este punto el museo te lleva a las áreas abiertas como el jardín botánico y áreas con animales vivos, como el borrego cimarrón, el coyote, el gato montés y el oso negro americano.

Ubicación: Carlos Abedrop 3745, Parque Las Maravillas, Saltillo, Coahuila.

Horario: martes a domingo de 10 a 17 horas.

Entrada: adultos $90 y niños $50 pesos.

Teléfono: (01844) 986 9000.

www.museodeldesierto.org

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Museo Histórico de la Ciudad Casa del Cerro, Coahuila

Museo Histórico de la Ciudad Casa del Cerro, Coahuila

Nov 17, 2016

El Museo Histórico de la Ciudad Casa del Cerro se[...]

Museo de Historia Atlahuaco en General Cepeda, Coahuila

Museo de Historia Atlahuaco en General Cepeda, Coahuila

Nov 28, 2016

El Museo de Historia Atlahuaco se localiza dentro de la[...]

Museo El Giroscopio, Coahuila

Museo El Giroscopio, Coahuila

Nov 16, 2016

La finalidad del Museo El Giroscopio es promover la participación[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3753    22613


  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Palacio Postal
  • Voladores de Papantla en Xcaret
  • Explorando Campeche
  • Recorriendo Chapala en Jalisco
  • Punta Arenas en Sonora

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio