• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo del Pueblo de Guanajuato

Museo del Pueblo de Guanajuato

Museo del Pueblo de Guanajuato

El Museo del Pueblo de Guanajuato se encuentra ubicado en un edificio colonial perteneciente al siglo XVII, propiedad de los marqueses de Rayas.

Este museo fue inaugurado el 21 de septiembre de 1979 con una colección de obras de los siglos XVIII y XIX, las cuales fueron donadas por José Chávez Morado y Olga Costa.

El Museo del Pueblo de Guanajuato cuenta con tres plantas de exhibición, en donde se puede ver una colección de miniaturas mexicanas, única en México, obras de Cabrera, Gálvez, Arrieta y Hermenegildo Bustos, así como exposiciones temporales.

En la planta baja se encuentra la Sala Teresa Pomar, en la planta media, las salas Raíces de Arte Mexicano, Arte Civil y Religioso, Sala Hermenegildo  Bustos, Capilla Barroca y Auditorio Olga Costa. En la planta alta se encuentra la Sala David Alfaro Siqueiros.

Este museo también cuenta con una capilla familiar de los Sardaneta decorada con murales pintados al fresco por el maestro José Chávez Morado.

Museo del Pueblo de Guanajuato

Sala Teresa Pomar
Muestra una colección de artesanías y de juguetes en miniatura, elaborados con distintos materiales como hoja de maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, plomo, entre otros materiales. sorprende el minucioso detalle de estas piezas elaboradas con absoluta destreza por manos de artesanos mexicanos.

Sala José Chávez Morado
En esta sala se encuentra la obra permanente del Museo, donde se exhiben obras religiosas de los siglos XVII y XVIII, así como retratos costumbristas entre los que destacan los realizados por Hermenegildo Bustos, pintor autodidacta de extraordinaria factura quien fuera conocido como “Pintor del alma de un pueblo”.

Capilla Barroca
Bellísimo recinto construido en el año de 1775 por el primer Marqués de Rayas Vicente Manuel de Sardaneta y Legaspi; Destaca la elaborada portada de la capilla, autoría de Felipe de Ureña a quien también se atribuye el espléndido retablo estofado que originalmente ocupaba el presbiterio.

Actualmente, la capilla ostenta un extraordinario mural realizado por el Maestro José Chávez Morado, titulado “Tríptico Guanajuatense” que recrea pasajes de la vida virreinal hasta la del México independiente.

En este espacio es posible disfrutar durante todo el año la programación de conciertos y conferencias.

Auditorio Olga Costa
Sala destinada al montaje de exposiciones temporales donde tiene cabida la obra de importantes artistas nacionales e internacionales.

Sala David Alfaro Siqueiros
Sala destinada al montaje de exposiciones temporales donde tiene cabida la obra de importantes artistas nacionales e internacionales.

 

Ubicación: Calle Positos número 7, en Guanajuato.

Horario: Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas. domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Admisión: $15.-pesos general, $5.- pesos estudiantes.

Share
Pin
Tweet
5

También podrías estar interesado en

Jardín de la Unión en Guanajuato

Jardín de la Unión en Guanajuato

Feb 20, 2017

El Jardín de la Unión tiene una forma poligonal y[...]

Monumento a Don Vasco de Quiroga en Irapuato, Guanajuato

Monumento a Don Vasco de Quiroga en Irapuato, Guanajuato

May 30, 2017

Don Vasco de Quiroga es considerado el iniciador de la[...]

Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato

Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato

Feb 2, 2017

Las obras de restauración y rehabilitación del Museo Casa Diego[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Teatro Angela Peralta, Guanajuato
  • Programas con Delfines en Xcaret
  • Receta Sopa de Lentejas
  • Museo del Objeto MODO en la Ciudad de México
  • Observación de Aves en Colima

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio