• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo de Historia Natural Alfredo Dugés en Guanajuato

Museo de Historia Natural Alfredo Dugés en Guanajuato

Museo de Historia Natural Alfredo Dugés en Guanajuato

El Museo de Historia Natural Alfredo Dugés posee una de las colecciones mejor conservadas de animales, plantas y fósiles.

Su nombre completo fué Alfred Auguste Delsescautz Dugès, en las publicaciones, notas y acuarelas firmó como Alfredo Dugès. Nació el 15 de abril de 1826 en la ciudad francesa de Montpellier, Herault. A partir de 1870, impartió las cátedras de zoología y botánica en el Colegio del Estado, realizando sus actividades didácticas y de investigación, lo que permitió que se fuera conformando el gabinete de historia natural y el jardín botánico. Falleció el 7 de enero de 1910 y es considerado como un ilustre guanajuatense, de tal forma que el premio que otorga el Congreso del Estado a los logros científicos lleva su nombre.

GABINETE DE HISTORIA NATURAL

Esta sala se encuentra dedicada a ser una remembranza de lo que fue el antiguo gabinete de historia natural del Colegio del Estado, en ella se encuentra un foto-mural con la imagen del Dr. Alfredo Dugès, el preparador Vicente Fernández y sus alumnos, teniendo como fondo lo que originalmente era el gabinete de Historia Natural con sus muebles y especímenes que en él se encontraban. Aquí encontrarás desde estrellas de mar, hasta un puma y unas increíbles astas de diferentes mamíferos grandes.

 

Museo de Historia Natural Alfredo Dugés en Guanajuato

 

ACERVO VISITABLE

Compartiendo espacio con la sala 5, es un lugar en el que se guardan algunos ejemplares de las colecciones del museo y pueden ser observados a través del cristal. Entre los ejemplares almacenados predominan las aves, que originalmente formaban parte de la colección del profesor Vicente Fernández. En el espejo suspendido en el techo se observa un perro San Bernardo, ejemplar que forma parte de las colecciones hechas con donaciones de ciudadanos.

 

Ubicación: Planta Baja del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato. Calle Lascuráin de Retana No. 5, Col. Centro, Guanajuato.

Teléfono: (473) 73 20006, ext. 1004, 1005.

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.

Correo Electrónico: [email protected]

Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Casa de la Tía Aura en Guanajuato

Casa de la Tía Aura en Guanajuato

Feb 21, 2017

La Casa de la Tía Aura guarda las historias sobre[...]

Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato

Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato

Feb 2, 2017

Las obras de restauración y rehabilitación del Museo Casa Diego[...]

Plaza de la Paz en Guanajuato

Plaza de la Paz en Guanajuato

Feb 14, 2017

A la Plaza de la Paz también se le conoce[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3749    22602


  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram
  • Ciudad Universitaria UNAM en la Ciudad de México. #CDMX #UNAM #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @reygolens
  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Cuatro Restaurante en Mexicali
  • Zona Arqueológica Kohunlich en Quintana Roo
  • Templo de San Diego de Alcántara en Guanajuato
  • Los detalles de Ayapango en el Estado de México
  • Receta Caldillo de Carne Seca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio