• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

El Museo José Ángel Villarreal se localiza en la antigua estación del ferrocarril, y fue creado gracias al cronista local José Ángel Villarreal, por lo cual lleva su nombre.

En este sitio se exhiben piezas de interés geológico junto a otras de arqueología. Lo mismo existen objetos de uso cotidiano que artefactos que dan cuenta del avance tecnológico de Ciudad Acuña.

Es importante la colección iconográfica de este recinto. Existen fotografías que muestran a Ciudad Acuña a lo largo del siglo XX con su proceso de urbanización, sus fiestas y sus maravillas naturales.

También se pueden ver imágenes de visitantes distinguidos y de las celebraciones realizadas en torno a la inauguración de la Presa de la Amistad en 1969. Existe una compilación cartografía de grupos indígenas de la República Mexicana e imágenes originales del arte rupestre encontrado alrededor de la Presa.

El Museo José Ángel Villarreal tiene entre sus piezas más importantes un petate policromo hallado en la Sierra Acuña, el cual tiene más de 4,500 años de antigüedad. Es una pieza elaborada con técnica sarga y decorada con formas geométricas.

El museo se encuentra en un inmueble pequeño que pertenece al Sistema Municipal DIF.

Ubicación: Antigua estación de ferrocariiles, Adolfo López Mateos s/n, Benito Juárez, Ciudad Acuña, Coahuila.

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 20 horas, sábados y domingos de 10 a 14 horas, entrada libre.

Teléfono: (01877) 888 1140.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

Museo del Ferrocarril, Coahuila

Museo del Ferrocarril, Coahuila

Nov 21, 2016

El ferrocarril fue uno de los pilares para el desarrollo[...]

Museo de los Metales, Coahuila

Museo de los Metales, Coahuila

Nov 21, 2016

El Museo de los Metales pertenece a la minero-metalúrgica Peñoles[...]

Museo Histórico de la Ciudad Casa del Cerro, Coahuila

Museo Histórico de la Ciudad Casa del Cerro, Coahuila

Nov 17, 2016

El Museo Histórico de la Ciudad Casa del Cerro se[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22448


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Torre Escénica en Xcaret
  • Zona Arqueológica de Mitla en Oaxaca
  • Recorriendo Guadalajara, Jalisco
  • Zona Arqueológica Caracol – Punta Sur, Quintana Roo
  • Palacio de Virreyes

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio