La construcción de esta obra arquitectónica se inició en 1797 y se concluyó en 1809.
Con un estilo neoclásico, su diseño refleja la bonanza que vivió la región hacia finales del siglo XVIII.
Inicialmente fue concebido como almacén, el edificio fue escenario en 1810 de una de las más violentas y decisivas batallas en la guerra de independencia, desde entonces la Alhóndiga de Granaditas ha tenido diversos usos, entre ellos el de fábrica de tabaco, vecindad y cárcel, hasta que a mediados del siglo XX el gobierno del estado de Guanajuato, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, lo transformaron en museo.
Posee un acervo compuesto por bienes culturales, arqueológicos, históricos y artísticos, los cuales se exhiben en 8 salas.
Ubicación: Calle Mendizábal número 6, en Guanajuato.
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Domingos de 10:00 a 15:00 horas.