• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo Regional Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato

Museo Regional Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato

Museo Regional Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato

La construcción de esta obra arquitectónica se inició en 1797 y se concluyó en 1809.

Con un estilo neoclásico, su diseño refleja la bonanza que vivió la región hacia finales del siglo XVIII.

Inicialmente fue concebido como almacén, el edificio fue escenario en 1810 de una de las más violentas y decisivas batallas en la guerra de independencia, desde entonces la Alhóndiga de Granaditas ha tenido diversos usos, entre ellos el de fábrica de tabaco, vecindad y cárcel, hasta que a mediados del siglo XX el gobierno del estado de Guanajuato, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, lo transformaron en museo.

Posee un acervo compuesto por bienes culturales, arqueológicos, históricos y artísticos, los cuales se exhiben en 8 salas.

Ubicación: Calle Mendizábal número 6, en Guanajuato.

Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Mercado Hidalgo en Guanajuato

Mercado Hidalgo en Guanajuato

Feb 7, 2017

El Mercado Hidalgo fue construido sobre el espacio de la[...]

Santa Casa de Loreto, Guanajuato

Santa Casa de Loreto, Guanajuato

Abr 27, 2017

La Santa Casa de Loreto es también conocida como el[...]

Templo y Convento del Carmen en Celaya, Guanajuato

Templo y Convento del Carmen en Celaya, Guanajuato

May 4, 2017

El Templo y Convento del Carmen es una obra maestra[...]

Lo más visto:

  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Balnearios en Nuevo León Balnearios en Nuevo León
  • Balnearios en el Estado de México Balnearios en el Estado de México
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Parque Recreativo El Ocotal, Estado de México Parque Recreativo El Ocotal, Estado de México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3782    22676


  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa
  • Bosque de Chapultepec. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @isaac_jero
  • Tardes azules en Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vick_carrasco

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Vigilia
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo en la Ciudad de México
  • Receta Sopes Mexicanos
  • Fiesta de los Faroles en Pinos, Zacatecas
  • Plaza de los Fundadores en Irapuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio