• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Nurio, Michoacán

Nurio, Michoacán

Nurio, Michoacán

Nurio es uno de los pueblos más interesantes de toda la Meseta Tarasca.

Su principal templo es la Iglesia de Santiago Apóstol, y en ella destaca el artesón que se encuentra bajo el coro, con formidables pinturas de ángeles músicos.

Por detrás de la Iglesia de Santiago Apóstol se encuentra Yuritzio, es decir, “el lugar consagrado de Nuestra Señora” y que no es sino la Capilla de la Inmaculada Concepción, presente en todos los pueblos purépechas.

La Capilla cuenta con pequeños retablos churriguerescos, biombos, imágenes de santos y un atesorado poblado de ángeles, santos y emblemas de la letanía lauretana.

La Capilla de la Inmaculada Concepción ha sido apodada como la “Capilla Sixtina” de Michoacán.

Nurio se encuentra aproximadamente a 10 kilómetros de Cocucho.

Share
Pin
Tweet
16

También podrías estar interesado en

Angangueo, Michoacán

Angangueo, Michoacán

May 16, 2016

El nombre de Angangueo significa “dentro del bosque”, “a la[...]

Templo y Conservatorio de las Rosas en Morelia

Templo y Conservatorio de las Rosas en Morelia

Mar 13, 2018

El Templo de las Rosas también es conocido como la[...]

Playa Las Peñas en Michoacán

Playa Las Peñas en Michoacán

Feb 16, 2019

Playa Las Peñas destaca por sus acantilados y su clima[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Gorditas de Huevo en Salsa Verde
  • Yelapa en Jalisco
  • Puerto Morelos en Quintana Roo
  • Receta Machaca con Huevo
  • Grupos Étnicos de Sonora

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio