Pánuco se localiza a 7 kilómetros al norte de Vetagrande.
En el siglo XVI fue uno de los centros mineros más importantes de toda la región y de toda la Nueva España.
Pánuco fue establecido en 1548 por dos de los fundadores de Zacatecas, Diego Ibarra y Cristóbal de Oñate.
El hijo de Cristóbal Oñate, Juan de Oñate, descubridor del Nuevo México y explorador de gran parte del actual suroeste de Estados Unidos nació aquí en Pánuco en 1550.
No dejes de apreciar la Iglesia de San Juan Bautista, de origen virreinal, en cuyo interior se encuentra una notable escultura de Nuestra Señora de las Victorias y un relicario con presuntos restos de San Juan Bautista, el cual fue regalo del Rey de España.
Muy cerca del centro se encuentran las ruinas de la llamada “Hacienda de Oñate”, también conocida como Hacienda Grande o Hacienda del Buen Suceso.
Es una antigua finca de beneficio minero de la que aún quedan algunas piletas y acueductos, muros y restos de su capilla.
Pánuco fue ocupada por las tropas villistas las cuales acamparon en los días previos a la batalla de Zacatecas.