• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pánuco en Zacatecas

Pánuco en Zacatecas

Pánuco en Zacatecas

Pánuco se localiza a 7 kilómetros al norte de Vetagrande.

En el siglo XVI fue uno de los centros mineros más importantes de toda la región y de toda la Nueva España.

Pánuco fue establecido en 1548 por dos de los fundadores de Zacatecas, Diego Ibarra y Cristóbal de Oñate.

El hijo de Cristóbal Oñate, Juan de Oñate, descubridor del Nuevo México y explorador de gran parte del actual suroeste de Estados Unidos nació aquí en Pánuco en 1550.

No dejes de apreciar la Iglesia de San Juan Bautista, de origen virreinal, en cuyo interior se encuentra una notable escultura de Nuestra Señora de las Victorias y un relicario con presuntos restos de San Juan Bautista, el cual fue regalo del Rey de España.

Muy cerca del centro se encuentran las ruinas de la llamada “Hacienda de Oñate”, también conocida como Hacienda Grande o Hacienda del Buen Suceso.

Es una antigua finca de beneficio minero de la que aún quedan algunas piletas y acueductos, muros y restos de su capilla.

Pánuco fue ocupada por las tropas villistas las cuales acamparon en los días previos a la batalla de Zacatecas.

Share
Pin
Tweet
5

También podrías estar interesado en

Paraíso Resort en Valparaíso, Zacatecas

Paraíso Resort en Valparaíso, Zacatecas

Ago 19, 2016

Paraíso Resort es una excelente opción si se busca un[...]

Los Mártires de Zacatecas

Los Mártires de Zacatecas

Ago 29, 2016

Son siete los personajes de Zacatecas canonizados por el Papa[...]

El Santuario del Santo Niño de las Palomitas en Zacatecas

El Santuario del Santo Niño de las Palomitas en Zacatecas

Jul 12, 2019

Al norte del poblado de Tacoaleche se encuentra el Santuario[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Parroquia del Señor del Hospital, Guanajuato
  • Paisajes de la Sierra Fría
  • Receta Bisteces en Adobo
  • Bucerías en Nayarit
  • Receta Chilate

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio