• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Parque Ecoturístico Uchben Kah en Quintana Roo

Parque Ecoturístico Uchben Kah en Quintana Roo

Parque Ecoturístico Uchben Kah en Quintana Roo

El Parque Ecoturístico Uchben Kah abarca 90 hectáreas de la ribera norte de la laguna de Bacalar.

Este sitio está diseñado para la práctica de caminatas y ciclismo de montaña en medio de la selva, que ahí se conserva bastante completa.

También cuenta con recorridos guiados en kayak a través de creeks (arroyos lentos subsidiarios de la laguna) y sobre la laguna, con el fin de avistar fauna de toda la zona, la cual incluye diversas variedades de aves, algunos mamíferos como el venado, el tapir y el cocodrilo. Cuentan con una versión nocturna del recorrido en el que el visitante lleva su lámpara en la cabeza.

Las instalaciones del Parque Ecoturístico Uchben Kah ocupan lo que hace medio siglo fuera una estación caobera y chiclera que con el paso del tiempo fue abandonada. La antigua tienda de raya, la casa del administrador y las demás construcciones que quedan están siendo adaptadas para prestar servicios tales como restaurante, tienda de abarrotes, baños, vestidos y regaderas, mostradores para renta de equipo de esnórquel, teléfonos, cajero automático y fuente de sodas.

Parque Ecoturístico Uchben Kah en Quintana Roo

También cuenta con espacios para acampar y secciones en la costa para practicar actividades acuáticas.

Este proyecto fue el resultado de una iniciativa comunitaria de 47 ejidatarios de Pedro Antonio Santos.

Horario: De lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas.

Cómo Llegar: Desde Chacchoben se debe regresar a la carretera federal 307. En el entronque se dobla a la izquierda y 3 kilómetros más adelante se encuentra el poblado de Pedro Antonio de los Santos.

Share
Pin
Tweet
11

También podrías estar interesado en

Xcaret, Quintana Roo

Xcaret, Quintana Roo

May 30, 2016

Durante el Posclásico Tardío (1400 – 1550 d.C.), Xcaret fue[...]

Zona Arqueológica Caracol - Punta Sur, Quintana Roo

Zona Arqueológica Caracol – Punta Sur, Quintana Roo

Jun 1, 2016

La Zona Arqueológica Caracol – Punta Sur se localiza en[...]

Bacalar, Quintana Roo

Bacalar, Quintana Roo

May 12, 2016

Bacalar es un Pueblo Mágico fundado por los españoles en[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Bahía de Paredón en Chiapas
  • Pinacoteca del Templo de la Compañía en Guanajuato
  • Palabras en la Cocina Oaxaqueña que quizá no conocías
  • Lobo Fino de Guadalupe
  • Instituto Zacatecano de Cultura

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio