La Parroquia de San José es una imponente obra estilo neoclásico realizada por el arquitecto Ramón Rodríguez y Arangoiti.
Construida en cantera rosa, la parroquia representa el ícono del municipio, y por su incomparable belleza ha logrado trascender no sólo a nivel estatal, sino también nacional e internacional.
Aun cuando el templo fue edificado para la veneración del Señor San José, la imagen del Señor del Santo Entierro se ha constituido como la de mayor devoción.
La primera iglesia comenzó a construirse en septiembre de 1763, pero como resultó insuficiente para cubrir las necesidades de la época fue derribada para dar paso a la parroquia de San José, imponente obra de estilo neoclásico.
Ubicación: Calle Abasolo esquina con Hidalgo, frente al jardín principal.