• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Mascota, Jalisco

Pueblos Mágicos

El Pueblo Mágico de Mascota fue agencia de minería en Jalisco a mediados del siglo XIX. El nombre de Mascota proviene del Teco Amaxacotlán Mazacotla, que en español significa: lugar de venados y culebras.

Como municipio, Mascota cuenta con campos de avena, sorgo y maíz con la presencia constante de bosque. Los habitantes de Mascota muestran parte de su cotidianidad en la ordeña de vacas y la realización de cajetas de frutas locales tales como la manzana, el durazno, el tejocote y el perón.

Pueblo Mágico Mascota, JaliscoEl paso de los revolucionarios y cristeros evitó que se terminara la construcción del Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, el cual data del siglo XIX. Cuenta con un hermoso jardín en donde se lleva a cabo representaciones teatrales y conciertos.

Su Plaza Principal se encuentra adornada por un quiosco de estilo neomudéjar, además de estar rodeado por edificios que datan del siglo XVIII como el Palacio Municipal, la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y los Arcos Municipales.

Mascota posee una gran cantidad de museos que debes visitar, tales como, el Museo Arqueológico y Casa de Cultura Mascota, el Museo Maestro Raúl Rodríguez Peña, el Museo Pedregal y el Museo de la Raicilla.

Pueblo Mágico Mascota, JaliscoMuy cerca de Mascota se encuentra la Laguna de Juanacatlán, un cuerpo de agua rodeado por un paisaje boscoso. La Presa Corrinchis es el sitio ideal para realizar paseos en lancha, acampar y hacer días de campo en compañía de la familia.

En la comunidad cercana de Navidad no dejes de probar las nieves y helados, así como conocer el Museo del Molino, en donde se exhibe maquinaria y objetos del siglo XIX y XX.

A la hora de la comida no dejes de disfrutar de los platillos típicos de Mascota, como la carne con chile, el pozole, las gorditas, el jocoque y panela. Dentro de los lugares más tradicionales para comer se encuentra la Casa de mi Abuelita o la fonda de Doña Esther en el Mercado Municipal.

Pueblo Mágico Mascota, JaliscoNo puedes irte de Mascota sin antes comprar quesos, guayabas rellenas, orejones de mango, vino de nogal y raicilla, los puedes encontrar en el Mercado Municipal.

 

Imperdible:

  • La Feria del Pueblo que se lleva a cabo durante Semana Santa y Pascua.

  • Practicar ciclismo y senderismo en las comunidades de Mascota.

  • Diferentes eventos en honor a Nuestra Señora de los Dolores, del 9 al 15 de septiembre.

  • Comer jocoque y panela.

 

Información Turística:

Palacio Municipal.

Ayuntamiento 1, Centro.

Teléfono: 01388 386 0325 / 1179.

 

Dónde Dormir:



Booking.com

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playa El Novillero en Nayarit
  • Receta Tamales de Harina con Atole de Tamarindo
  • Bahamitas en Campeche
  • Los Algodones en Sonora
  • Recorriendo la ciudad de Zacatecas de noche

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio