• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Sayulita, Nayarit

Pueblos Mágicos

Sayulita se ha convertido en un destino muy concurrido por los amantes del surf, y se ha convertido en el hogar de mexicanos y extranjeros de personalidad cálida. Sayulita es una pequeña localidad localizada en la Bahía de Banderas en el sur del estado de Nayarit.

En Sayulita sólo había seis o siete casitas, construidas de palma y alumbradas con cachimbas de petróleo que se manufacturaban con hoja de lata.

Pueblo Mágico Sayulita, NayaritSayulita es reconocido como uno de los mejores sitios para aprender y practicar el surf. Sus playas cuentan con olas ideales para practicar el surf durante todo el año. La mejor temporada para practicar el surf en Sayulita es de diciembre a abril. Sayulita es escenario de diversos torneos de surf como el Torneo Infantil y Juvenil de Surf, Torneo Abierto de Surf Pacífico Music Festival, Torneo Anual de Surf Tabla Larga y Tabla con Remo, entre muchos otros.

Desde el año 2105, a finales de febrero, se lleva a cabo la competencia de longboard MexiLog fest, cuya asistencia internacional y premios la sitúa como una de las más importantes.

Desde noviembre hasta abril se pueden disfrutar en esta zona del avistamiento de ballenas jorobadas, las cuales llegan a estas aguas para tener a sus crías.

Pueblo Mágico Sayulita, NayaritLas playas de Sayulita son de arena fina, las del sur son ideales para los surfistas principiantes y las del norte para todos los niveles. También es posible practicar el esnorquel, natación, navegar en kayak, pescar, caminata o paseos a caballo.

En Sayulita puedes encontrar instructores que facilitarán tu inicio en el mundo del surf.

Cada verano llega a las playas de Sayulita la especie de tortuga golfina para desovar en estas tierras. Los huevos son protegidos en el Campamento Tortuguero Sayulita, donde todo el año, pero en especial de octubre a enero, son liberadas.

A la hora de la comida no dejes de probar el dorado, marlín o el huachinango, los cuales los puedes disfrutar en diversos restaurantes. El restaurante Don Pedro’s, en la playa, se ha posicionado como uno de los clásicos, y en el centro, las pizzas de La Rústica son muy recomendables.

Pueblo Mágico Sayulita, NayaritEn Sayulita se encuentran galerías y tiendas en las que se pueden adquirir joyería, obra pictórica, ropa, artesanía y tablas para surfear. El viernes es día de tianguis, la calle Revolución se convierte en el Mercado del Pueblo, con productos orgánicos locales y regionales, los domingos en la calle Las Gaviotas encontrarás desde sombreros y bolsas hasta esculturas.

 

Imperdible:

  • El Festival Sayulita para disfrutar del surf, música, cine y tequila, en enero.

  • Aprender a surfear.

  • El MexiLog fest en febrero.

  • Bailar al ritmo de cumbias los viernes en Club de Playa Camarón.

  • La liberación de tortugas en verano.

  • Caminar hasta la playa Malpaso para disfrutar de la soledad de sus paisajes rocosos.

 

Información Turística:

Secretaría de Turismo.

Avenida y Calzada del Ejército Nacional, en Tepic, Nayarit.

www.turismonayarit.mx

 

Dónde Dormir:



Booking.com

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Haciendas en San Luis Potosí Haciendas en San Luis Potosí
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3745    22606


  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin
  • Peña de Bernal en Querétaro. #Bernal #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @miguel_kurz
  • Iglesia del Señor de Tila en Tabasco. #Tabasco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : vía México traveler
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @travel.locally
  • Las Coloradas en Yucatán. #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @mimischorer

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Las Haciendas en la Costa de Nayarit
  • Receta Machaca con Huevo
  • Receta Tamales Colorados
  • Receta Horchata de Guanábana
  • Playa Bonfil en Guerrero

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio