• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Tecozautla, Hidalgo

Pueblos Mágicos

Tecozautla es, sin duda, un oasis en medio del semidesierto del Bajío del estado de Hidalgo. En sus diversos balnearios emanan cálidas aguas que invitan a escaparse de la cotidianidad de la ciudad.

Tecozautla también atrae a los turistas por su historia y su arquitectura, ya que en las cercanías habitaron antiguas culturas las cuales dejaron vestigios arqueológicos, los cuales nos cuentan la historia de las épocas pasadas.

Pueblo Mágico Tecozautla, HidalgoLas aguas termales de sus balnearios poseen minerales y cuentan con una temperatura promedio de 38 grados. En Tecozautla se encuentra un géiser natural de aguas curativas que emana en medio de los cerros. También vale la pena visitar los manantiales de Taxidhó cuya limpieza y pureza de sus aguas fueron premiadas en París.

El Ex Convento de Santiago Apóstol fue fundado en el siglo XVI por frailes franciscanos, su fachada con inscripciones en latín y anagramas es única en toda la región.

En su Plaza Principal se encuentra un torreón de cantera,el cual fue construido para festejar el centenario de la Independencia. Se encuentra adornado con águilas porfiristas y un gran reloj en lo alto.

En Tecozautla se encuentra la Zona Arqueológica El Pañhú, la cual tuvo su esplendor entre los años 450 y 950. Perteneció a la cultura Xajay, la cual se considera antecesora de la actual cultura otomí.

Pueblo Mágico Tecozautla, HidalgoCualquiera de los balnearios que se encuentran en Tecozautla son recomendables de visitar. Todos son de aguas termales entre 36° y 39°, cuentan con toboganes, albercas y tinas de hidromasaje.

El Balneario El Géiser lleva el nombre del géiser natural que emana agua a casi 90° de temperatura y su vapor es aprovechado como sauna natural. Cuenta con varias albercas, toboganes, circuito de tirolesas, puentes colgantes y servicio de spa.

Los Pinos, El Arenal, Gandhó y Bosque de las Ánimas son algunos de los varios balnearios que el visitante podrá encontrar en Tecozautla.

Pueblo Mágico Tecozautla, HidalgoA la hora de la comida, alrededor de la Plaza Principal podrás encontrar puestos de carnitas y barbacoa, así como las tradicionales chalupas. En algunos restaurantes podrás encontrar mole rojo de guajolote ¡No dejes de probarlo!

En la comunidad cercana a Tecozautla, El Pañhé, encontrarás artesanos que realizan trabajos en cestería y obsidiana.

 

Imperdible:

  • El Carnaval, realizado el fin de semana previo al miércoles de ceniza.

  • Recorrer el Ex Convento de Santiago Apóstol.

  • El Festejo de la Santa Cruz, el 3 de mayo en la comunidad de Pañhé.

  • Probar las nieves de garambullo y de nopal con queso en la Plaza Principal.

  • La Fiesta de Santiago Apóstol y Feria de la Fruta, el 25 de julio.

  • Recorrer la Zona Arqueológica El Pañhú.

 

Información Turística:

Dirección de Turismo.

Plaza de la Constitución 1, Centro.

Teléfono: 01761 733 5054, ext. 115.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22452


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Sopa de Hongos
  • Plaza de Santo Domingo en la Ciudad de México
  • Torre Escénica en Xcaret
  • Explorando Campeche
  • Recorriendo San Juan del Río

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio