• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Ramas y Subramas de las Artesanías del Estado de México

Ramas y Subramas de las Artesanías del Estado de México

Ramas y Subramas de las Artesanías del Estado de México

En el Estado de México existe un mundo artesanal muy basto, el cual nos vincula con nuestros antepasados.

Las artesanías constituyen una de las grandes riquezas de nuestra entidad; el ingenio y la creatividad de nuestro pueblo, cuya actividad artesanal ocupa uno de los primeros lugares de México en diversidad y calidad.

Los artesanos mexiquenses son reconocidos como artistas populares de profunda sensibilidad y de extensa creatividad, que a pesar del paso del tiempo han sabido conservar en sus productos los rasgos propios y la cosmogonía de cada uno de los cinco grupos étnicos de la entidad: matlazincas, mazahuas, otomíes, nahuas y tlahuicas.

 

Alfarería y Cerámica

  • Barro policromado.
  • Barro bruñido.
  • Barro vidrido.
  • Barro al pastillaje.
  • Mayólica y talavera.
  • Barro alisado.
  • Cerámica de alta temperatura.

 

Confitería

  • Dulce de alfeñique.
  • Dulce tradicional.
  • Dulce cristalizado.

 

Fibras Vegetales

  • Fibras duras: carrizo, otate, bejuco, sauce, sasal, vara.
  • Fibras semiduras: henequén, sapupe, torote, zacate, popote de trigo, hoja de maíz, ocoxal, romerillo y palma.

 

Lapidaria y Cantera

  • Obsidiana.
  • Ónix.
  • Piedras preciosas o semipreciosas.
  • Cantera.

 

Madera

  • Muebles.
  • Talla.
  • Marquetería.
  • Laudería.

 

Metalistería

  • Hoja de lata recortada, coloreada y repujada.
  • Cobre martillado.
  • Alambre, latón.
  • Niquel, aluminio.
  • Pailería.

 

Orfebrería y Joyería

  • Oro.
  • Plata.
  • Bronce.

 

Papelería y Cartonería

  • Papel picado.
  • Amate.
  • Papel aglutinado y cartonería.

 

Pirotécnia

  • Toritos, castillos, canastillas.
  • Judas, cohetes.

 

Talabartería

  • Piteado.
  • Repujado.
  • Pirograbado.

 

Textil

  • Bordados.
  • Brocados.
  • Deshilados.
  • Indumentaria tradicional.
  • Tintes naturales.
  • Lana y algodón en telar de pedal, sarapes.
  • Lana y algodón en telar de cinturau otate.
  • Tapices y tapetes.

 

Vidrio

  • Vidrio soplado.
  • Vidrio estirado.
  • Vidrio prensado.

 

Hueso y Cuerno

  • Esculturas.
  • Peines y peinetes.
  • Ajedrez y dominó.

 

Herrería Artística

  • Forjados.
  • Figuras.
  • Muebles.
  • Botonería.

 

Cerería

  • Velas decorativas.
  • Velas aromáticas.

 

Panadería

  • Pan tradicional.
  • Pan de fiesta.

 

Varios

  • Juguetería.
  • Miniatura.
  • Arte Plumario.
  • Máscaras.
  • Pintura Popular.
  • Resina.
  • Nuevas Artesanías.
Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

Jilotzingo en el Estado de México

Jilotzingo en el Estado de México

May 10, 2018

El municipio de Jilotzingo se localiza muy cerca de Naucalpan[...]

Artesanías Yucatecas

Artesanías Yucatecas

Jul 26, 2019

Yucatán es poseedora de una tradición artesanal en la que[...]

Artesanías del Sur de Jalisco

Artesanías del Sur de Jalisco

Ago 10, 2017

Galerías, mercados, talleres, casas de la cultura, boutiques, joyerías y[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3712    22425


  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Vestimenta Tradicional en Quintana Roo
  • Receta Asado de Puerco
  • Punta Chueca en Sonora
  • Playa La Boquita en Colima
  • Festividad de la Virgen de la Soledad en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio