• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Pichones Rellenos

Recetas de Cocina Mexicana

Receta Pichones Rellenos

Prepara unos deliciosos Pichones Rellenos con esta receta!

Ingredientes:

6 pichones grandes.

1 cucharada de cebolla picada.

1 copa de manzanilla.

12 rebanadas de tocino.

1 taza de jamón cocido y picado.

1 taza de jamón crudo picado.

1/2 taza de pan frito en mantequilla, remojado en leche.

3 huevos.

Aceite.

Sal y pimienta al gusto.

 

Preparación:

Se revuelve el jamón, el pan, la cebolla y los huevos y sazonar con la sal y la pimienta.

Se lavan los pichones y se rellenan con la mezcla de jamón y enrollarles el tocino.

En una cacerola con poco aceite freír los pichones y espolvorear la sal y la pimienta. Poner poco aceite ya que el tocino soltará bastante grasa.

Una vez que los pichones estén bien dorados, agregar un poco de agua fría, tapar y dejarlos cocer a fuego suave. Agregar agua fría cuantas veces sea necesario para el cimiento, pero hacerlo poco a poco.

Ya casi para retirar del fuego, agregar la manzanilla para perfumar. La salsa debe quedar casi consumida.

Rinde 6 porciones.

Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

Receta Pollo al Vinagre

Receta Pollo al Vinagre

Dic 12, 2016

Prepara un delicioso Pollo al Vinagre con esta receta! Ingredientes:[...]

Receta Tinga de Pollo

Receta Tinga de Pollo

Abr 18, 2017

Prepara una deliciosa Tinga de Pollo con esta receta! Ingredientes:[...]

Receta Almendrado de Pollo

Receta Almendrado de Pollo

Jun 27, 2016

Ingredientes: 1 pollo grande. 1 kilo de jitomate. 25 almendras.[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Programas con Delfines en Xcaret
  • Recorriendo Morelia del Palacio de Gobierno al Congreso del Estado
  • Tuxpan, Michoacán
  • Receta Ceviche de Aguacate
  • Mercado Jesús González Ortega en Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio