• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Tamal de Cambray

Receta Tamal de Cambray

Receta Tamal de Cambray

Prepara un delicioso Tamal de Cambray con esta receta!

Ingredientes:

2 kilos de masa de nixtamal.

1 kilo de carne de cerdo.

1 kilo de manteca.

250 gramos de chícharos.

250 gramos de ejotes.

100 gramos de aceitunas.

100 gramos de pasas.

100 gramos de almendras.

1 chile serrano.

2 zanahorias.

2 papas.

8 huevos cocidos.

4 kitomates.

1 cebolla.

1 plátano macho.

3 cucharadas de azúcar.

2 manojos de hojas de plátano.

Sal.

Aceite.

 

Preparación:

Incorporar la masa, la manteca y la sal poco a poco, amasar perfectamente.

Cocer la carne con suficiente agua hirviendo a fuego lento hasta que se encuentre suave. Cuando se enfríe deshebrarla.

Picar finamente las verduras y cocerlas con sal. Hacer lo mismo con las aceitunas, las almendras y el huevo.

Sofreír el jitomate con la cebolla y licuarlo, ponerlo a fuego medio hasta que reduzca. Sazonar con sal.

Partir el plátano en cubitos y freírlo. Cortar rectángulos de las hojas de plátano y pasarlas por el fuego hasta que adquieran un color y brillo parejos.

Extender la masa sobre una porción de hoja y agregar carne, salsa y verduras al centro de la masa, agregar aceitunas, pasa, plátano y almendras.

Cubrir con la masa y envolver en la hoja de plátano, en forma de cilindro como un caramelo, atando los extremos.

Cocer a baño María durante una hora.

 

Rinde 20 porciones.

Share
Pin
Tweet
33

También podrías estar interesado en

Receta Tacos de Lengua

Receta Tacos de Lengua

Ene 21, 2016

Ingredientes: 1 kilo de Lengua de Res. 1 cabeza de[...]

receta mole

Receta para hacer Mole

Sep 4, 2015

Ingredientes: ½ kg. de chile ancho. ½ kg. de chile pasilla.[...]

Receta del Chorizo

Receta del Chorizo

Oct 9, 2015

Ingredientes: 1 kg. de carne de cerdo molida. 300 g. de[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Pastel de Carne
  • Imperdibles de Colima
  • Receta Cochito al Horno
  • Casa Mezcal Oro de Oaxaca
  • Litibú en Nayarit

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio