• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Tamales Agrios

Receta Tamales Agrios

Receta Tamales Agrios

Prepara unos deliciosos Tamales Agrios con esta receta!

Ingredientes:

1 kilo de masa para tortillas.

1/2 kilo de frijol cocido.

200 gramos de queso Cotija rallado.

4 chiles anchos.

Manteca.

Hojas de maíz.

Sal al gusto.

 

Preparación:

Colocar la masa, dentro de una olla, al calor de la estufa y dejar todo el día para que se agrie.

Limpiar los chiles, remojarlos y molerlos, revolver con los frijoles, que se habrán frito y molido, dejándolos como frijoles chinos.

Revolver con el queso, cuando se haya enfriado.

Poner a la masa agua y sal, para dejar una pasta suave y fácil de extender.

En un metate o en la mesa, poner una servilleta húmeda, extender sobre ella una capa de masa delgada y, encima, una capa de frijol molido preparado.

Se enrolla la masa con el relleno y, hecho un taco como de cuatro o cinco centímetros de grueso, se corta en trocitos como de 10 centímetros de longitud.

Se coloca cada trocito en hoja de maíz, se envuelve y se pone a cocer en una vaporera.

Rinde 6 porciones.

Share
Pin
Tweet
15

También podrías estar interesado en

Receta Tamales de Chocolate

Receta Tamales de Chocolate

Dic 5, 2017

Prepara unos deliciosos Tamales de Chocolate con esta receta! Ingredientes:[...]

El sazón de la Costa Michoacana

El sazón de la Costa Michoacana

Abr 13, 2018

En Lázaro Cárdenas visite Mariscos El Güero en donde podrá[...]

Palabras de la Gstronomía de Michoacán que quizá no conocías

Palabras de la Gastronomía de Michoacán que quizá no conocías

Ene 13, 2017

En el estado de Michoacán existen muchas palabras con las[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Museo del Vino en Parras, Coahuila
  • Receta Chilpachole de Jaiba
  • Casa de las Rosas y Casa del Aguacate en Durango
  • La Marquesa en el Estado de México
  • Playa Azul, Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio