Plaza de los Fundadores en Irapuato
La Plaza de los Fundadores fue creada en 1984, en un área de 4,000 metros cuadrados. Es un espacio de...
La Plaza de los Fundadores fue creada en 1984, en un área de 4,000 metros cuadrados. Es un espacio de...
En un principio al Jardín Hidalgo lo engalanaban un quiosco y y la Torre del Reloj. Posteriormente ambos fueron demolidos...
El Museo de la Ciudad se aloja en un edificio edificado en el siglo XVIII. Esta es sin duda alguna...
Don Vasco de Quiroga es considerado el iniciador de la vida española en Irapuato. En 1974 se celebró el cuarto...
El Puente de Guadalupe se construyó en 1835 sobre el río Silao para comunicar a la villa con el camino...
Al Puente de San José también se le conoce como “Puente de los Pilones”. El Puente de San José es...
La Fuente de los Delfines es una de las tres fuentes de bronce que donó Maximiliano de Habsburgo. A esta...
El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Centro pertenece a la última época del periodo neoclásico de la arquitectura...
El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente es un edificio de estilo híbrido con planta de cruz latina....
El Templo de San Francisquito fue construido en el siglo XVIII en donde antes estaba una capilla en honor a...
La Presidencia Municipal de Irapuato fue construida inicialmente como sede del Colegio de la Enseñanza, institución para niñas. La obra...
El nombre original del Templo del Hospitalito fue el de Templo de Nuestra Señora de la Misericordia de los Indios...